ESPAÑA

Un policía arruinado por las preferentes acuchilla a un jubilado de Bankia

El agresor, de baja por depresión, culpaba a la víctima, que sigue hospitalizada, de ser quien le vendió las participaciones

VALENCIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un jubilado permanece ingresado en el Hospital La Fe de Valencia después de que un agente de la Policía Local le asestara el domingo varias puñaladas en lo que parece ser una venganza relacionada con la venta de las polémicas participaciones preferentes.

La agresión se produjo alrededor de las seis de la tarde, en una vivienda situada en la calle Llorà, en una zona de La Punta próxima a Mercavalencia. De acuerdo con las fuentes policiales, el agente municipal culpaba a la víctima de haberle arruinado con las participaciones preferentes en la época en la que el hombre trabajaba para Bancaja, entidad ahora integrada en Bankia. Al parecer, fue el empleado que le vendió el producto bancario, en el que invirtió una importante suma.

Por lo que ha podido reconstruir la Policía Nacional, el autor de la agresión se desplazó hasta la vivienda de la víctima y le asestó varias cuchilladas en el pecho y en la nuca. Al parecer, también llegaron a producirse algunas amenazas previas al brutal ataque.

Los testigos dieron la voz de alarma sobre lo ocurrido y en poco tiempo la zona se llenó de efectivos de la Policía Nacional. La víctima fue evacuada con urgencia a La Fe, el hospital más próximo. Anoche, el hombre permanecía ingresado después de una intervención quirúrgica.

Tras identificar al autor del acuchillamiento, los investigadores lograron capturarlo en poco tiempo. Según las primeras informaciones, se trata de un agente que prestaba servicio en la Primera Unidad de Distrito, correspondiente al Retén del Carmen. Al parecer, estaba de baja a causa de una depresión motivada por problemas económicos e incluso se le había retirado el arma reglamentaria.

La venta de preferentes ha desatado un estallido social que ha provocado que la Audiencia Nacional investigue a los responsables de las entidades financieras por una posible comercialización fraudulenta de este tipo de productos, que han hecho perder sus ahorros a centenares de miles de personas. Las cajas que ahora forman Bankia, especialmente Bancaja, fueron de las entidades que más preferentes vendieron.