Economia

La acción de Bankia cae a 0,60 euros

Los nuevos títulos procedentes del canje de preferentes y deuda subordinada, emitidos a 1,35 euros, un 55% más, empiezan hoy a cotizar

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las acciones de Bankia cedieron ayer otro 7,69%, y el valor cerró a 0,60 euros. Millones de nuevos títulos, procedentes de la capitalización mediante la conversión de preferentes y deuda subordinada, empiezan a cotizar en Bolsa hoy, y tienen un precio de emisión de 1,35 euros, un 55% superior. Los preferentistas ya han sufrido una quita media del 54% impuesta por Bruselas, y van a sumar una pérdida de valor del 70%.

La llegada al mercado de la avalancha de papel supone una dilución del valor, pero fuentes del mercado consideran que parte de la caída que suele acompañar al aumento de los títulos podría haberse producido ya en las tres sesiones bursátiles precedentes. Así se explica que el jueves de la pasada semana se movieran en Bolsa 50 millones de títulos de Bankia, otros 38 millones el viernes, y ayer lunes las transacciones superaran los 35 millones, cuando el capital social se limitaba a 19,93 millones de títulos.

Protagonistas de estos intercambios han sido los grandes fondos. Todo apunta a que empezaron a vender desde el momento mismo en que las preferentes que les correspondían por el canje fueron depositadas en sus cuentas de valores. Estas serían operaciones legales, porque las transacciones se liquidan en el plazo de tres días y los inversores tenían la evidencia de que en ese periodo iban a disponer de los títulos. Y han podido realizarse apuestas a la baja, tomando prestados los títulos para venderlos, recomprarlos y devolverlos. La Comisión Nacional del Mercado de Valores investiga esta operatoria por si hubieran existido compras irregulares.

En todo caso, la posibilidad de vender o comprar títulos previamente a su cotización no ha estado al alcance de los pequeños ahorradores que han tenido que esperar hasta la negociación de este martes para operar con las acciones procedentes del canje, lo que supone una desventaja adicional para ellos.