Las actrices Lola Marceli y Cuca Escribano. :: L. V.
Sociedad

Serrano Cueto ultima su proyecto, el corto 'Pelucas'

El metraje de ficción aborda el tema del cáncer y estará protagonizado por las populares actrices Lola Marceli y Cuca Escribano

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aún resuenan los éxitos, nominación al Goya incluida, de su documental 'Contra el tiempo', y el cineasta gaditano José Manuel Serrano Cueto ya está preparando un nuevo trabajo. Como la cinta en la que recuperaba las experiencias de los secundarios de lujo del cine español, en su proyecto actual hay grandes dosis de sentimentalidad. Las hay porque el tema que aborda le toca muy de cerca al autor.

Serrano Cueto ha adelantado que se encuentra en la preproducción de 'Pelucas', un cortometraje que ya tiene productora, Creta Producciones, toda una garantía ya que viene avalada también por los premios. Estuvo nominada al Goya por el corto documental 'Un cineasta en La Codorniz'. A pesar de ser un corto de ficción, en 'Pelucas' estará volcada buena parte de la vida de su director. Aborda de una manera especial el tema del cáncer, enfermedad que, según explica Serrano Cueto, «conozco de cerca porque mi mujer la padece desde hace más de dos años». Si la productora es de prestigio, no menos lo son los actores que darán vida a las protagonistas de esta emotiva historia. Así, contará con la participación de la popular Lola Marceli ( 'La Spagnola', 'Besos de gato', la serie 'Bandolera'...) y Cuca Escribano ( 'El camino de los ingleses', 'Retorno a Hansala', la serie 'El secreto de Puente Viejo'...)

Más nombres confirmados, también con un Goya. El autor del libro 'Cádiz oculto' contará para 'Pelucas' con el maquillaje y peluquería de Sylvie Imbert, que este mismo año ha ganado el Goya por su trabajo en 'Blancanieves'.

De momento, el nuevo proyecto del cineasta gaditano, aún en las primeras fases de creación, está reportándole incontables alegrías a él y su familia, dado el apoyo recibido y la sensibilidad que destila el trabajo. Que después crítica y jurados lo reconozcan, será un objetivo secundario para el director, que ya se sintió ganador por la nominación de 'Contra el tiempo' para los Goya de este año.

Sin duda, un paso de gigante en la carrera de este gaditano nacido en 1976 y licenciado en Dirección de Escena. Es, además, autor de numerosos libros sobre cine, entre ellos 'Tod Browning' y 'Vincent Price. El villano exquisito'. También ha escrito sobre cine y otros temas, para revistas como Interviú, GQ, Man, Primera Línea, GEO, Integral, Cosmpolitan, Mía, Scifiworld, Más Allá, Año/Cero, Enigmas, Quatermass... En 2006 dirigió el cortometraje 'Río seco' y en 2012 estrenó su largo documental 'Contra el tiempo'.