CÁDIZ

La Junta asegura la continuidad de la Escuela de Hostelería

El personal de la prestigiosa entidad formativa lleva sin cobrar desde marzo, pero Educación explica que se debe a retrasos por el traspaso de competencias

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plantilla del Consorcio de la Escuela de Hostelería de Cádiz (participada por Junta de Andalucía en el 80% y por el Ayuntamiento de la capital en un 20%) dio a principios de la semana pasada la voz de alarma: no han cobrado el mes de abril y no esperan recibir la nómina de mayo. Este consorcio de formación es uno de los 14 que hay en toda Andalucía y que se han visto afectados por el cambio de competencias entre las consejerías de Empleo y Educación de la Junta de Andalucía.

El representante sindical en la Escuela, el jefe de cocina, Juan Ramón González, quiso puntualizar que aunque están preocupados por su futuro, «esperamos que todo se deba realmente al traspaso de competencias y que no nos dejen sin cobrar mucho tiempo, porque en tres meses se puede ir todo al garete». Fue templado para la situación que viven los 17 trabajadores de la Escuela de Hostelería, ubicada en la Alameda.

A raíz de estas declaraciones en LA VOZ la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, anunció que el Ayuntamiento pedirá que se celebre en breve una reunión del consorcio para conocer la situación real que atraviesa esta entidad formativa y ver «qué se puede hacer».

Pero desde la Junta de Andalucía quisieron zanjar la polémica aclarando que la Consejería de Educación «mantiene su apuesta por los consorcios de formación de la Junta de Andalucía» y que este compromiso es «extensible al Consorcio de la Escuela de Hostelería de Cádiz, un centro de referencia en el ámbito de la hostelería». Además, fuentes de Educación apuntaron que el compromiso con los consorcios está reflejado en los presupuestos de la Consejería, en los que se contemplan más de 20 millones para actividades formativas. «Desde el pasado 2 de abril, la Consejería trabaja para actualizar aspectos pendientes, pagos y proyectos de formación», a la vez que la Secretaría General de Formación Profesional, creada ex profeso con rango de viceconsejería, ha abierto ya una línea de trabajo con los consorcios, según fuentes de Educación.

Esta respuesta es casi idéntica a la que ya dio la Junta de Andalucía ante el mismo problema denunciado desde la famosa escuela de hostelería de Málaga 'La Cónsula', que levantó gran revuelo entre los ciudadanos al sospecharse que pudiera quedarse sin financiación.