Economia

Montoro anuncia un plan para que las autonomías paguen lo que deben a los ayuntamientos

Permitirá poner el contador a cero y que, a final de año, todas las administraciones públicas cumplan la Ley de Morosidad

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció ayer que el Gobierno está preparando un programa financiero para facilitar a las comunidades autónomas poder abonar todas las deudas pendientes con los ayuntamientos y también agilizar el pago de las de los municipios. «De esa manera -dijo Montoro- despejaremos todo el circuito financiero entre las administraciones públicas, a ver si ponemos los contadores a cero de una vez».

El objetivo final de este plan es que «a final de año, todas las administraciones públicas españolas vamos a estar pagando a 30 días, es decir, vamos a estar aplicando la Ley de Morosidad», explicó el ministro de Hacienda.

Este plan para agilizar el pago de las facturas que están pendientes de pago en los diferentes ámbitos de las administraciones estará listo en las próximas semanas y reproduce en parte el Plan de Pago a Proveedores, que permitió a las comunidades autónomas abonar las facturas pendientes con sus proveedores.

El titular de Hacienda quiso dejar claro que las nuevas facturas que se van a poner al día entre autonomías y ayuntamientos no son «facturas ocultas», sino que su importe aparece en las cuentas nacionales.

El ministro de Hacienda participó en la clausura de la Convención Municipal del PP andaluz 'Ayuntamientos Populares. Contigo', celebrado en Jerez de la Frontera (Cádiz). Montoro insistió en que 2013 va a ser «el último año de crisis económica» y que «a partir de 2014, vamos a crecer y a generar empleo».

Entre otras condiciones, citó un hecho «nuevo», y que él mismo, según dijo, nunca ha conocido, como es que la inflación en España «va a estar por debajo del 1%, a veces cercana al cero por ciento». «Eso trae otro tipo de inconvenientes», pero va a devolver capacidad a las familias y va a hacer que el país sea «más competitivo».

Montoro defendió también las subidas de impuestos, porque han permitido reducir el déficit, y reiteró que el aumento del IRPF «va a desaparecer en cuanto podamos». El ministro acabó señalando que aunque se habla de fatiga reformista del Gobierno, el Ejecutivo «no está agotado ni mucho menos».