Mantenimiento Urbano mejora la señalización horizontal en distintas barriadas
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl concejal de Mantenimiento Urbano, Damián Bornes, ha informado de las actuaciones que se han llevando a cabo dentro del proyecto de señalización horizontal que se está ejecutando en varios puntos de la ciudad. Como ha explicado el edil, son muchos los portuenses que a través de las redes sociales y otros medios de interacción con el Ayuntamiento expresan su preocupación por el estado de alguno de los pasos de peatones de la ciudad, cuya pintura se ha ido deteriorando por el paso del tiempo y el rodaje de los vehículos.
Así, como cada año, y como una prioridad marcada desde el Área de Mantenimiento Urbano, se ha puesto en marcha un proyecto de pintado y repintado de la señalización horizontal en distintas barriadas.
Primeras zonas
De esta forma se ha actuado en el barrio de El Tejar, repintando los pasos de peatones y también las zonas cercanas a la entrada de los centros escolares, así como ubicando alguna plaza de estacionamiento reservada para personas con movilidad reducida. Asimismo, se ha remodelado la intersección de la Avenida del Tejar con la calle Hibiscos y se ha actuado también en la zona anexa de Ronda de la Victoria, cuyo presidente vecinal ha mostrado personalmente al edil de Mantenimiento Urbano su satisfacción por los trabajos realizados.
Por otro lado, en la barriada Conde de Osborne se han repintado los pasos de cebra, se han reordenado los estacionamientos, además de reservarse una zona para aparcamiento de ciclomotores, y también se ha ubicado una zona destinada a carga y descarga.
Finalmente, en la barriada de Los Milagros se han pintado nuevos pasos de peatones, hasta ahora inexistentes y que se hacían necesarios en ciertas zonas del barrio.
El concejal de Mantenimiento Urbano, el popular Damián Bornes, ha señalado que en las próximas semanas se seguirá actuando en este sentido, pintando y repintando señales horizontales, por otros barrios y urbanizaciones del municipio que lo vengan reclamando, ya que «para nosotros es una prioridad que este tipo de señalización, en especial los pasos de cebra, estén en condiciones optimas para poder ser divisados correctamente por parte de los vehículos y garantizar así la seguridad de los peatones».