Sociedad

Leibovitz, favorita al Príncipe de Asturias de Comunicación

La agencia de fotografías Magnum y la periodista británica Christiane Amanpour completan la terna final para el premio

OVIENDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La fotógrafa mejor pagada del mundo, la norteamericaba Annie Leibovitz, parte hoy como máxima favorita del jurado para colocarse en el palmarés del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. De fama universal, entre otras muchas cosas por haber sido la última en captar el gesto de John Lennon y la primera mujer en exponer en la Galería Nacional de Retratos de Washington, Leibovitz conoce a la perfección el galardón asturiano, pues su gran amor, la escritora Susan Sontag, desaparecida en 2004, fue galardonada con el Príncipe de las Letras en 2003.

Pero la popularísima creadora, que debe su fama también al hecho de que no hay 'celébrity' en el mundo que huya de su objetivo, también tiene una trayectoria en la fotografía documental y de paisaje, algo que, sin duda, tuvo muy encuentra el jurado, presidido por el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, quien se estrenaba en este tribunal, ya que hasta ahora destinaba sus votos al galardón de las Letras.

Con Leibovitz llegaron también a las últimas votaciones y fueron proclamados finalistas la destacada agencia de fotografía Magnum, que ya ha superado en varias ediciones de los premios al grueso de los candidatos (18, de 11 países) y la periodista también de fama mundial, británica, pero criada y formada en Teherán, Christiane Amanpour. De ellos se habló antes de que los finalistas se dieran a conocer, antes, incluso, de que las primeras deliberaciones. En los pasillos del Reconquista se dejaban oír sus identidades y también otras. La filósofa Adela Cortina, única mujer en el jurado, se decantaba por ejemplo, por Les Luthiers, como un candidato «rompedor». En cambio, el periodista Diego Carcedo se inclinaba por las propuestas de su misma profesión.