La deuda del Estado se duplica durante la crisis
MADRID. Actualizado: GuardarLas tensiones financieras, la recapitalización de la banca y la financiación autonómica, entre otros factores, elevaron el saldo de deuda anotada del Estado, que al concluir el pasado año ascendía a 641.461 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 10,5%. La crisis ha duplicado este endeudamiento, que al cierre de 2007 apenas alcanzaba los 300.000 millones. En 2012, las necesidades de financiación del Estado ascendieron a 91.111 millones.
En la presentación de la Memoria de Deuda del Banco de España, el jefe de la división de instrumentación monetaria de la entidad emisora, Javier Maycas, comentó las distintas fases que se vivieron en los mercados durante el pasado ejercicio.
Pese a que la prima de riesgo superó de largo los 600 puntos en los momentos más críticos del verano, la posterior relajación permitió una reducción del coste de financiación de unos 50 puntos básicos con respecto a 2011, lo que supone un ahorro estimado de unos 1.050 millones. La tendencia positiva se ha prolongado en los meses transcurridos de este año. Este miércoles, la prima de riesgo bajó de 280 a 276 puntos básicos.