El exdiputado Del Burgo afirma que Aznar autorizó los pagos de Bárcenas
Jaume Matas declara que negoció con Javier Arenas el cobró de 21.346 euros cuando dejó de ser ministro de Medio Ambiente en 2003
MADRID. Actualizado: GuardarEl exdiputado del PP Jaime Ignacio del Burgo reconoció ayer al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que el expresidente del Gobierno José María Aznar autorizó los pagos en metálico al exconsejero navarro Calixto Ayesa, unas entregas que realizó el extesorero del partido, Luis Bárcenas, en «sobres marrones» en su despacho de la sede nacional del PP.
El exparlamentario popular declaró a preguntas del fiscal anticorrupción, Antonio Romeral, que «Presidencia» aprobó pagos a Ayesa entre 1991 y 1995 por valor de 23.439 euros. A preguntas de si se refería al expresidente del PP José María Aznar, el exdiputado dijo que sí, según varias fuentes presentes en el interrogatorio consultadas.
Del Burgo prestó declaración como testigo por videoconferencia desde Pamplona dentro de la causa de los 'papeles de Bárcenas', que investiga la presunta contabilidad secreta del PP. El exdiputado explicó que él era el encargado de recoger los sobres con dinero de manos del extesorero y luego se lo entregaba en Pamplona a Ayesa. Del Burgo habló de «seis o siete» pagos en sobres de «unas 600.000 pesetas (3.600 euros)», mientras que Ayesa, quien también declaró este martes ante el juez Ruz por videoconferencia, dijo que estos pagos fueron de 23.439 euros entre 1991 y 1995.
El exdiputado popular aseguró que, aunque los pagos los «hablaba» con el entonces tesorero del PP Álvaro Lapuerta, los sobres los recogía en el despacho de Bárcenas. Reconoció que, posteriormente, se trasladaba a Pamplona y quedaba en bares o cafeterías con el exconsjero navarro para entregarle el dinero.
«Calixto, ya te llevo el dinerillo», aseguró Ayesa que le decía Del Burgo por teléfono cuando venía de ver a Bárcenas. Y al ser preguntado por qué se molestaba en transportar el dinero en sobres en vez de realizar transferencias, Del Burgo alegó que «en Navarra se conoce todo el mundo».
Estos pagos al exconsejero serían una «indemnización» por haber tenido que cerrar su consulta dermatológica cuando entró a formar parte del Gobierno de Navarra, aunque en las declaraciones de este martes se hizo referencia a las deudas que tenía UCD en esa comunidad, partido del que Ayesa fue dirigente.
Afiliados de UPN
A su salida del juzgado de Pamplona, Del Burgo explicó que recibió 26.429 euros y se declaró intermediario de su entrega a dos afiliados navarros del partido. Detalló que el primero fue una concejala de UPN, partido que en aquellos años compartía proyecto político en Navarra con el PP, de la localidad de Villava, Elena Murillo, que tuvo que dejar su domicilio después de sufrir el 14 de abril de 2001 un atentado de ETA y recibió 500.000 pesetas, 3.000 euros. El segundo es el actual miembro de la ejecutiva del PP de Navarra, el mencionado Calixto Ayesa.
Posteriormente compareció ante el juez Ruz el edil del PP en Amurrio y juntero alavés Santiago Abascal, quien dijo no recordar quién le entregó los 12.000 euros que aparecen en los apuntes de Bárcenas, según el informe de la Policía. «Repito, no recuerdo en absoluto quién me los dio», insistió. Abascal recordó que en 1999 era un objetivo de ETA, que ese año llegó a sufrir hasta 19 «actos de 'kale borroka' y un intento de asesinato». «Estoy muy agradecido al partido por la ayuda, fue para proteger a mi familia y mi negocio», aseguró.
El último en comparecer ante el juez como testigo fue el exministro y expresidente de Baleares, Jaume Matas, quien negó que Bárcenas le diera 8.400 euros como ayuda para un piso, según aparece en los apuntes contables del extesorero. Señaló que desconoce la razón por la que el extesorero anotó esta entrega cuando «únicamente» negoció sus retribuciones con el entonces secretario general del PP, Javier Arenas.
Matas presentó documentos fiscales y bancarios sobre la nómina que le puso Arenas cuando dejó de ser ministro de Medio Ambiente, en marzo de 2003, y hasta junio, cuando fue elegido candidato del PP al Gobierno balear. Fueron cuatro meses en los que cobró 21,346 euros, según el documento que entregó al instructor. El expresidente balear señaló que él, cuando tenía algún problema, se reunía con el secretario general, «que estaba al tanto de todo». Incluso le comentó el problema que tenía con su piso cuando dejó el ministerio. La misma vivienda que aparece registrada en los 'papeles de Bárcenas', «Matas, para piso, 8.400».