ESPAÑA

El PP defiende que son legales los sobresueldos que paga a sus dirigentes

El PSOE dice que Rajoy es «el hilo conductor» de la «trama estructurada» de financiación irregular del partido

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP defendió la legalidad de los sobresueldos que paga desde hace dos décadas a sus parlamentarios que tienen un cargo en el partido. El lunes admitieron esta práctica ante el juez Pablo Ruz el presidente del Senado, Pío García-Escudero, y el diputado Eugenio Nasarre.

La formación liderada por Mariano Rajoy señaló ayer en un comunicado que todas estas retribuciones, de las que solo están excluidos los miembros del Gobierno, se pagan por transferencia bancaria, con su correspondiente retención por IRPF y Seguridad Social, y están reflejadas en las cifras que el partido entrega cada año al Tribunal de Cuentas. Una vez más rechazó la existencia de una posible contabilidad B, que es de hecho lo que investiga Ruz a partir de los manuscritos del extesorero Luis Bárcenas, que apuntan a posibles donaciones y pagos irregulares en el PP.

De lo que el comunicado no dice nada es de la transacción descrita por Nasarre en la Audiencia Nacional. Dijo que en 2003 el entonces tesorero del PP, Álvaro Lapuerta, en presencia de Bárcenas, le entregó varios sobres con 30.000 euros en metálico para su fundación Humanismo y Democracia. Operación que, al año siguiente, se repitió por valor de otros 40.000 euros.

Quien sí aludió al hecho fue el portavoz popular, Alfonso Alonso, quien dijo que lo que ocurrió es que Nasarre recibió una «donación anónima», de la que Lapuerta solo fue intermediario, y de la que desconoce si hay constancia en las cuentas del PP o si la declaró la fundación.

El PSOE denunció que las revelaciones del caso apuntan a que Rajoy es el «verdadero hilo conductor» de lo que denominó «una trama estructurada» de financiación ilegal del PP, partido que dirige desde hace una década, y reclamó su comparecencia en el Congreso para explicar las relaciones con 'Gürtel' y los papeles de Bárcenas. Soraya Rodríguez, la portavoz del PSOE, también animó a García-Escudero a «reflexionar» sobre la posibilidad de dimitir como presidente del Senado. El portavoz popular tildó a la socialista de «ruín» y exigió una rectificación y disculpas al presidente del Senado.

La petición de explicaciones por la presunta financiación irregular del PP es unánime en la oposición. Aitor Esteban, del PNV, señaló que los sobresueldos y las donaciones demuestran «que algunos van en moto y otros vamos andando». La portavoz de UPyD, Rosa Díez, exigió al PP que se deje de «golpes de pecho» y de pedir «fe» a los demás y demuestre «con papeles» las «entradas y salidas» de dinero en el partido.