Sociedad

Wert denuncia el lenguaje «bélico» para criticar la Lomce

El ministro recuerda que la asignatura de Religión es voluntaria y el PSOE anuncia una enmienda a la totalidad de la ley

LOGROÑO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A la controvertida Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) le arrecian las críticas. Hoy inicia su andadura parlamentaria en medio de las críticas de Cataluña, País Vasco y el PSOE, que ya anunciaron sendos recursos de inconstitucionalidad contra una ley que ayer, el ministro de Educación defendó en Haro (La Rioja), donde presidió la Conferencia Sectorial de Cultura.

El ministro de Educación dejó las puertas abiertas a la negociación siempre y cuando los objetivos de la ley se mantengan intactos. «Yo he dicho y reitero que si alguna comunidad entiende que los problemas que se intentan resolver se pueden resolver con una fórmula que les satisfaga y esa fórmula es compatible con los objetivos de la Lomce, nosotros estamos absolutamente abiertos a escucharlo».

Eso sí, el titular de Educación fue crítico con «cierto lenguaje de tipo bélico» empleado en las críticas contra la también denominada Ley Wert. Se refería a las expresiones acuñadas el fin de semana por Iñigo Urkullu y Artur Mas, y ayer mismo por la consejera de Cultura de Cataluña, Irene Rigau, -ausente en la sectorial-, que reclamaban un frente común contra una normativa que creen que vulnera las competencias autonómicas.

Wert trató de suavizar las críticas y aseguró que no ha «querido ver amenazas» en ellas y recordó que «no es ese el espíritu desde el que está planteada la ley». No obstante, y con independencia de si detrás de las críticas «hay una amenaza o un anuncio», el ministro recordó que quien crea que se ha producido una invasión competencial tiene vía libre para acudir al Tribunal Constitucional.

Otro de las aspectos de la Lomce que más polvareda ha levantado ha sido la recuperación de la asignatura de Religión. El titular de Educación insistió en que «estamos hablando de una asignatura voluntaria, que se cursa a elección» y por tanto ni esa materia, ni la asignatura alternativa a la confesional entrarán en las evaluaciones externas: «Creo que es una discusión que no tiene mucho recorrido»

Además del PSOE, que ayer anunció que presentará una enmienda a la totalidad de la ley. «La Lomce no se ha pactado con la comunidad educativa», recordó el portavoz socialista en Educación, Mario Bedera. El diputado mostró su rechazo a un texto elaborado «sin consensos» y únicamente pactada con la Conferencia Episcopal.