Economia

«Somos los más transparentes de Europa», proclama De Guindos

Rajoy y varios ministros viajarán el 5 de junio a Bruselas para defender la aplicación en plazo de la unión bancaria europea

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Economía, Luis de Guindos, defendió ayer que el sistema bancario español es «el más transparente de Europa». Durante una comparecencia con el ministro de Agricultura, declaró que la visita de la troika corresponde a la inspección trimestral prevista. «No hay nada nuevo», insistió.

«Si no eres transparente no generas credibilidad, y si no generas credibilidad no creas confianza», añadió De Guindos, y puso como ejemplo que el sistema bancario español es el único que publica datos de refinanciaciones de los créditos.

El Banco de España acaba de dar a conocer que el volumen de las refinanciaciones acordadas por la banca ascendía a 208.000 millones a finales de 2012. De esa cifra, 77.000 están considerados dudosos y tienen una cobertura del 40,6%. Pero otros 43.000 millones están clasificados como subestándar, por pertenecer a sectores de riesgo, y su nivel de provisiones se limita al 18,4%. Parte de los 88.000 millones considerados 'normales' pueden variar de calificación.

Tras este ejercicio de transparencia, del que se seguirán nuevas exigencias de provisiones, y tal vez de capital, España está preparada para transferir la supervisión al Banco Central Europeo a mediados de 2014 «sin ningún tipo de cortapisas», concluyó el ministro.

Este traspaso es la primera fase de una unión bancaria que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acompañado de varios ministros, defenderá el 5 de junio en Bruselas en un encuentro con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y miembros del colegio de comisarios.