![](/cadiz/noticias/201305/21/Media/osshoy--300x180.jpeg?uuid=f7b0e698-c1eb-11e2-9bb6-f428c5ececff)
Osuna insiste en el papel de víctima de Gallardo en el 'caso Quality Food'
En un extenso interrogatorio el exdelegado de la Zona Franca sostiene ante la jueza que el empresario falseó la situación real de la empresa
CÁDIZ. Actualizado: GuardarMás de tres horas de declaración en la que por momentos parecía un monólogo del imputado demostraron que Miguel Osuna llevaba bien aprendida la lección. No en vano había conseguido aplazar hasta en dos ocasiones su comparecencia ante la jueza que instruye el 'caso Quality Food' -titular del nº 3 de Cádiz-, logrando así tiempo suficiente para prepararse el interrogatorio. El exdelegado de la Zona Franca del PP, entre 2001 y 2004, lo confirmaría al salir de los juzgados de San José, afirmando que se había explayado. Fuentes judiciales describieron a LA VOZ que Osuna fue capaz de citar de memoria fechas exactas de acuerdos y de reuniones del Consorcio, máximo órgano decisorio de la institución.
Pero esta profusión de datos contrastó con la esencia del contenido, de lo declarado. Osuna, que fue citado en calidad de imputado por un delito de malversación, se mantuvo en la misma posición que adoptó cuando supo que la Abogacía del Estado solicitaba su imputación ocho años después de que el exdelegado denunciara irregularidades contables en la empresa Quality Food. La defensa del protagonista principal en la jornada de ayer fue la esperada: insistió una y otra vez en el papel de víctima de las mentiras y los engaños de Manuel García Gallardo. Sostuvo que la decisión de que Zona Franca se hiciera con la mayoría de las acciones de la sociedad en el año 2003 se produjo porque la información que tenían indicaban que la empresa carecía de liquidez pero disponía de activos como patrimonio y de perspectiva de negocio. Lo definió como una buena operación que redundaría de forma positiva en el estado económico de Zona Franca. Sin embargo, la investigación judicial nace tras conocerse un quebranto millonario en las cuentas de la institución a partir de una denuncia de Osuna.
Hasta ese momento, la empresa que creó Gallardo en el año 2000 recibió aportaciones de dinero público mediante créditos e incremento de capital procedente de fondos de la Zona Franca de forma notable, hasta el punto de que García Gallardo ha sido durante estos años de instrucción el principal imputado en el proceso. Entre las inyecciones de dinero que obtuvo esta sociedad, la Abogacía del Estado se detiene especialmente en un préstamo participativo de 900.000 euros. La fiscal le interrogó ayer a Osuna sobre este trato preferente que recibió Quality Food cuando él dirigía los designios de Zona Franca y el exdelegado sostuvo que la información que aportaba Gallardo les hacía pensar que estaban ante un negocio más que viable.
Sin embargo, el giro inesperado que dio el procedimiento vino cuando al caso se aportaron una serie de documentos solicitados por el Ministerio Fiscal. Algunos son actas de reuniones del Consorcio de la Zona Franca y otras del Consejo de Administración de Quality Food donde quedaron registrados movimientos que hacían sospechar que el exdelegado tuvo presuntamente un papel activo en desviar dinero público para engordar las cuentas de Quality e incluso mejorar la valoración de la sociedad para que el Consorcio viera con buenos ojos las aportaciones de capital público. La imputación que hace la Abogacía del Estado es que Osuna aparecía como emisor, en calidad de delegado de la Zona Franca, y destinatario de esos caudales que entraban en la empresa dedicada al sector de la alimentación.
Más estrategias
La réplica a las palabras de Osuna debía venir de la mano de Manuel García Gallardo, quien también había sido citado a declarar. Acudió acompañado de su abogado, pero aportó un certificado médico para alegar que no se encontraba en condiciones para afrontar el interrogatorio. Todo apunta a una estrategia procesal para ganar tiempo y poder responder con contundencia a Miguel Osuna dadas las extensas declaraciones que ofreció el antiguo delegado de la Zona Franca.
No hubo acuerdo sobre incorporar una nueva fecha para citar a Gallardo, la cual se determinará en próximas semanas. Tanto Fiscalía como la defensa del exdelegado no pusieron impedimentos al aplazamiento. Fuentes judiciales confirmaron a este medio que el empresario ya ha declarado en anteriores ocasiones a lo largo de un procedimiento que va camino de cumplir la década sin salir de los juzgados. Por tanto, se espera que no haga ninguna revelación en este punto del proceso en el que la jueza debe determinar si existen indicios para procesar o no a Osuna.