De Mulder, de pie, estará esta noche acompañado de Marina Pardo. :: L. V.
cultura

Canciones de ida y vuelta en el Festival Manuel de Falla

La mezzosoprano Marina Pardo y el guitarrista Juan Carlos de Mulder traen a Cádiz un repertorio de temas y danzas barrocas de España y América

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Continúa el programa del XXIX Festival Iberoamericano de Música Manuel de Falla con un recital que llevará al espectador por un viaje de ida y vuelta. Esta noche, a las 21 horas, la mezzosoprano Marina Pardo y el guitarrista limeño Juan Carlos de Mulder interpretan en el foyer del Gran Teatro Falla un repertorio de 'Canciones y danzas barrocas de España y América'.

En este concierto, de entrada gratuita, se podrá escuchar desde un himno religioso (católico) del siglo XVII en lengua indígena, tonos de la corte madrileña de siglo XVII, canciones, danzas y piezas instrumentales de fuentes americanas hasta un poema musicalizado de Lope de Vega. Las músicas de este concierto son una demostración del gran movimiento de ida y vuelta y de la conexión que hubo entre la España peninsular y América durante todo el tiempo que duró el Imperio Español y que ha seguido hasta nuestros días.

Este concierto es también una oportunidad única de oír a una de los mejores mezzosopranos del país, la cántabra Marina Pardo. La intérprete ha ofrecido numerosos recitales con su pianista habitual, Kennedy Moretti, entre los que destaca el Winterreise de Schubert en el Auditorio Nacional de Madrid. Con el guitarrista José María Gallardo y su grupo La Maestranza ha actuado en el Festival de Guitarra de Dublín, en la sede de la UNESCO en Beirut y en el Teatro de la Filarmónica de Varsovia.

En el terreno de la música antigua y Barroca ha interpretado 'Dido & Aeneas de Purcell' (Sorceress), 'L'Incoronazione di Poppea' de Monteverdi (Nerone) y 'Giulio Cesare' de Händel (Sesto / Cornelia). Asimismo, la cántabra ha pertenecido a la antigua formación del grupo Al Ayre Español con la que actuó en los más prestigiosos festivales europeos del género representando las zarzuelas barrocas Acis y Galatea y Júpiter y Semele de Literes y grabándolas para Harmonia Mundi, por lo que recibieron el Premio Nacional de Música 2005. Marina Pardo también se ha hecho un hueco entre las principales intérpretes de zarzuela, pudiéndose comprobar últimamente su talento en el Teatro Villamarta de Jerez.