Zona de Malcucaña donde quieren construir el complejo hotelero. :: A.V.
Janda

Dos meses más para recoger firmas contra el hotel de El Palmar

El Parlamento prorroga el plazo para recabar apoyos a la ILP y así impedir que se ejecute el macroproyecto previsto en esta zona

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Parlamento andaluz prorrogará dos meses más el plazo de recogida de firmas para la primera Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada esta legislatura, la relativa a la reforma de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) que pretende impedir el macroproyecto hotelero en la playa de El Palmar. Según se recoge en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía, dicho acuerdo se produce tras la petición de los promotores de la iniciativa, a los que se les acababa el plazo de recogida de firmas el próximo 27 de mayo. Con esta decisión, contarán hasta el 26 de julio para reunir las 40.000 firmas necesarias para su defensa a través del denominado 'escaño 110'. Uno de los promotores de la iniciativa indicó que en estos momentos llevan recogidas unas 25.300 firmas, una cifra que es algo superior a la mitad de lo que se requiere. No obstante, confían en poder alcanzar las 40.000 porque «cada vez son más» los colectivos y organizaciones que están colaborando en la recogida, incluyendo a la Universidad de Cádiz y la Universidad Pablo de Olavide (UPO), en Sevilla. Entre los fedatarios encargados de la recogida de estas firmas se encuentran miembros de colectivos y asociaciones tales como la Asociación PELP!, Primavera Andaluza, Equo, el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN) o la Plataforma Salvemos Valdevaqueros, además de ciudadanos a título particular.

La citada ILP fue presentada a principios del pasado mes de julio en la Cámara andaluza por miembros de la Plataforma 'Pelp!', que nace en las redes sociales en diciembre de 2009, justamente cuando el Ayuntamiento de Vejer anunciaba el acuerdo con una promotora inmobiliaria para reflotar un macroproyecto hotelero en la playa de El Palmar, con más de 600 habitaciones. En la mencionada ILP se solicita la modificación del artículo 9 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, de cara a que se garantice la protección y el tratamiento adecuado del litoral de acuerdo con sus características respetando la normativa vigente en cuanto a diversidad y espacios naturales, tanto local, nacional como europea, prevaleciendo éstas sobre todo planeamiento urbanístico, no permitiendo la construcción en espacios protegidos y preservando los actualmente libres, donde también se prohibirá la construcción.