ESPAÑA

A vueltas con el lío del déficit a la carta

El presidente de Castilla y León considera que Cataluña es la causante de la disputa por sus aspiraciones separatistas

SALAMANCA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El llamamiento a cerrar filas en el PP aún no ha dado los frutos deseados en la disputa por el déficit asimétrico. Pese a los toques de atención de María Dolores de Cospedal y las matizaciones de Cristóbal Montoro, los presidentes de la comunidades cumplidoras, es decir, Galicia, Extremadura, Aragón y Castilla y León. El presidente de esta última, Juan Vicente Herrera, habló en la clausura de la 19 Interparlamentaria popular como anfitrión y fue duro con Cataluña.

Herrera, pese a que intentó moderar su tono y se alineó con las tesis de Mariano Rajoy sobre que las discusiones en público aportan pocas soluciones, volvió a la carga y acusó al Ejecutivo de Artur Mas de despreciar al resto de comunidades autónomas «al ser el primero en exigir un margen más ventajoso que el de los demás, pero para emplearlo precisamente en separarse de los demás».

Rajoy apenas si de dedicó un par de minutos de su extensa intervencióna a esta controversia entre los barones. Prometió que habría una negociación «sensata y multilateral» y que, al final, se acordaría un distribución «ordenada» del nuevo margen para reducir los números rojos. A la salida del acto, y en una conversación informal, insistió en que no se había cerrado ninguna negociación con Cataluña y que, pese a todo el ruido en el interior de su partido, «no estaba preocupado» por esta cuestión.

Y todo ello, pese haber escuchado al propio Herrera decir que Castilla y León defenderá en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera «las razones objetivas por las que defiende que debe continuarse con un mismo objetivo de déficit para todas las comunidades, de manera que no se penalice ni se desincentive a las que más esfuerzos realizamos en 2012».