Las obras de la avenida Reyes Católicos alcanzan casi hasta el puente de Nuestra Señora de Los Remedios. :: C. R.
Chiclana

El PP cree que la Junta ha dado la espalda a los chiclaneros con el tranvía

Andrés Núñez afirma que tanto PSOE e IU «derrocharon cinismo» al votar en contra de sus compromisos adquiridos en relación al proyecto

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular de la localidad, a través de las palabras de su presidente, Andrés Núñez, lamentó el voto negativo del Partido Socialista e Izquierda Unida en la Comisión de Fomento celebrada el jueves en el Parlamento de Andalucía entorno al proyecto del tranvía a su paso por Chiclana.

Con el resultado en contra de la propuesta popular sobre cuatro puntos que solicitaban que la Junta de Andalucía suscribiese, Núñez afirmó que tanto el PSOE como IU, que gobiernan en coalición en la Junta de Andalucía, «han dejado tirados a todos los chiclaneros». Añadiendo que, simplemente, «no han estado a la altura cuando se les ha necesitado», refiriéndose a su voto como un «derroche de puro cinismo» al votar en contra de «propuestas y compromisos que ellos mismos adquirieron con gobiernos municipales anteriores de sus mismos colores políticos».

En concreto, la Proposición no de Ley que formuló la parlamentaria chiclanera del PP Teresa Ruiz-Sillero englobaba cuatro aspectos. En primer lugar, la necesidad de llevar a cabo una planificación consensuada de las obras para evitar situaciones como la vivida en San Fernando, y causar las menores molestias posibles a ciudadanos, así como al sector económico.

Por otro lado, la propuesta también recogía la ejecución de obras complementarias al tranvía como la Ronda Oeste, la Cañada de Los Barrancos o la estación de autobuses. En tercer lugar, que el proyecto de la administración autonómica supusiera coste cero para el Consistorio chiclanero. En relación a ambas cuestiones, el PP afirma que fueron compromisos adoptados con el exalcalde socialista José María Román con la ciudad en un Consejo Económico y Social.

En última instancia, los populares también pidieron a la Junta con esta proposición el cumplimiento del convenio de transportes públicos.

Cabe recordar que PSOE e IU solicitaron el voto por separado del primer punto, al que sí dieron su apoyo; mientras que hicieron lo contrario con el resto del contenido del texto.

Mínima colaboración

Por este motivo, el presidente de los populares de Chiclana recordó que ninguna de las peticiones son «nuevas o irreales. Justo lo contrario». Y concretó que se trata de «acuerdos, protocolos y convenios firmados entre 2007 y 2009 entre el Ayuntamiento de Chiclana, entonces gobernado por el PSOE, con la Junta de Andalucía, también gobernada por el mismo partido».

Así las cosas, Núñez afirmó que con su posición en el voto «no sólo no cumplieron su palabra, sino que ahora que tenían la oportunidad de posicionarse en favor de Chiclana, han vuelto a demostrar que su compromiso no está con los chiclaneros».

Por su parte, el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, declaraba el día antes de debatirse esta propuesta la Comisión de Fomento que, de no obtener el apoyo del Partido Socialista e Izquierda Unida, el Ayuntamiento de Chiclana «se limitará a colaborar en el proyecto sólo con lo que nos obligue la ley».