Maduro señala a 900.000 chavistas que no le votaron
El presidente venezolano dice conocer la identidad de seguidores de Chávez que le dieron la espalda en abril sin aclarar cómo ha accedido a estos datos
LA HABANA. Actualizado: GuardarNicolás Maduro dijo que tenía fichados, «con cédulas de identidad y todo», a los 900.000 chavistas que no le votaron en las elecciones del 14 de abril. El presidente venezolano no explicó cómo conoce ese dato, pero volvió a poner el dedo en la llaga del agrio y polarizado debate nacional cuando, a un mes de haber asumido oficialmente la jefatura de estado en Venezuela, los problemas lo acosan. Por una parte, está su legitimidad en entredicho con una petición de impugnación de las elecciones; por otra, el incremento de la inflación y la escasez y el desabastecimiento que lo llevaron a dialogar con el sector privado para evitar la hecatombe económica en la nación petrolera.
Maduro soltó la bomba durante un acto de entrega de viviendas en Barinas, el estado natal del fallecido Hugo Chávez. Al asegurar que 900.000 simpatizantes le dieron la espalda, señaló, después de un silencio y una sonrisa: «Eso significó que la brecha fuera más corta. La brecha pudo haber sido buena».
El sistema automatizado de votación es «el mejor del mundo», según el Centro Carter. El propio líder opositor Henrique Capriles insistió en que el secreto del voto estaba garantizado. ¿Cómo es posible que el Gobierno sepa con tanta claridad quiénes votaron por otra opción? La propia oposición denunciaba que las insinuaciones oficialistas respecto a que se identificaría a los «traidores» era una estrategia para amedrentar a los beneficiarios de ayudas sociales y conseguir su apoyo.
Maduro fue proclamado ganador por el 50,6 % frente al 49,1 % de Capriles. Obtuvo más de 7,5 millones de votos, pero fueron casi un millón menos de los que respaldaron a Chávez el 7 de octubre.
Con posterioridad, dirigentes antichavistas han denunciado una caza de brujas contra empleados públicos, así como despidos improcedentes entre los trabajadores que aparentemente no votaron por el candidato del oficialismo.