Lutz Günther, en la cabaña donde vivía, en la localidad pacense de Helechosa. :: JUAN ANTONIO BERMEJO
Sociedad

La tragedia del 'Robinson' extremeño

La Guardia Civil busca al superviviente alemán que habitaba los montes de Helechosa (Badajoz) tras desaparecer en aguas de un embalse

BADAJOZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alemán Lutz Günther, de 61 años, eligió Helechosa de los Montes (Badajoz) para afincarse, pero no lo hizo en el pueblo, sino en sus campos. Allí levantó su residencia, donde vive como un auténtico 'Robinson Crusoe'. Sin embargo, este peculiar individuo se ha hecho tan popular en la comarca que todos sus convecinos están alarmados por su súbita desaparición. Se cree que pudo caer el sábado al pantano de Cijara desde su piragua después de asistir a una comunión en el pueblo.

Los agentes del medio natural de la Guardia Civil rastrean desde el lunes tanto el monte de la reserva de caza de Cijara como el pantano. Desde ayer los agentes utilizan perros entrenados en la búsqueda de personas en el agua. Los canes, que son capaces de detectar gases procedentes de cadáveres en descomposición, marcaron una zona donde podría encontrarse el cuerpo del alemán, a unos 200 metros del lugar donde Lutz solía dejar su barcaza. Los buzos de la Guardia Civil rastrearon el fondo sin ningún resultado.

De cuerpo atlético, con barba de varias semanas y piel curtida por el sol, Günther dejó el sábado su chozo en medio del monte, cruzó el pantano en una piragua y llegó al pueblo en busca de los alimentos que como cada sábado los vecinos le regalaban. Pero el sábado no volvió enseguida al monte sino que asistió invitado a la celebración de una primera comunión, un signo más de que los vecinos de Helechosa le tenían un gran aprecio.

La celebración hizo que casi se echara la noche cuando el alemán dejó el pueblo. Comió y bebió más de lo normal, a lo que no estaba acostumbrado. Y ya no se le volvió a ver. Encontraron el lunes su canoa en la orilla del pantano. Y fueron a denunciar su desaparición al puesto de la Guardia Civil.

El alemán, antiguo camionero de profesión, tiene tres hijos. No mantenía contacto con ellos ni con su exmujer. Lutz, nacido el 19 febrero de 1952 en Berlín, había elegido los montes de Cijara para vivir. Se declaraba naturalista. Él mismo construyó la cabaña hecha de troncos de madera, piedras y adobe. Junto al chamizo había sembrado un pequeño huerto que le servía para autoabastecerse.

Este no es el único 'Robinson' alemán afincado en la península. Está el triste caso de Manfred Gnadinger, conocido como el 'alemán de Camelle', que murió a los 63 años de pena al ver cómo el chapapote del naufragio del 'Prestige' arruinaba sus esculturas. Manfred vivió 30 años en una chabola de apenas seis metros cuadrados situada frente al mar en el pueblo costero de Camelle (La Coruña). Vestía con taparrabos, no usaba calzado y se alimentaba, básicamente, de lo que le daba el mar.