Forges, en el Ayuntamiento de Cádiz, cuando recibió el Emilio Castelar. :: F. J.
Sociedad

El homenaje a Forges, acto central de esta tarde en el Baluarte

El humorista gráfico vuelve a Cádiz para participar en una mesa redonda que terminan por configurar José Luis Vidal, Mel y Martín Cabo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Su nombre sobrevuela todos los actos de la XXVIII Feria del Libro de Cádiz, el diseño del cartel que ha creado para la ocasión, en la que compara la lectura con un acto de amor, acompaña a cada presentación, cada firma, cada encuentro en el Baluarte de la Candelaria. Pero, hoy, por fin, cuando la feria llega a su último fin de semana, la fiesta de los libros le rinde homenaje. Antonio Fraguas de Pablo, Forges, estará esta tarde presente en una charla en la que intervendrán, además, José Luis Vidal, el dibujante Mel y Martín Cabo. La cita, que está fijada a las 20.30 horas, lleva por título 'El humor gráfico: entre risas anda el juego'.

El humorista gráfico ha recibido numerosos premios a lo largo de su dilatada carrera, a pesar de que no se ha presentado a ninguno. Ganó el Premio a la Libertad de Expresión de la Unión de Periodistas de España y está en posesión de la Creu de Sant Jordi, máxima condecoración catalana. Asimismo es Premio Antonio de Sancha (2001), de los editores madrileños, y Premio Internacional de Humor Gat Perich. El 7 de diciembre de 2007, el Consejo de Ministros de España le concedió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. En noviembre de 2009 la Asociación de Libreros le concedió el Premio Leyenda por su defensa constante de la lectura y los libros a través de sus dibujos. En abril de 2011, el Consejo de Ministros de España le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En diciembre de 2011 le fue otorgado en Cádiz la distinción Emilio Castelar en la especialidad de Eficacia Comunicativa. Durante su visita a la capital gaditana declaró a LA VOZ la admiración que siente por la gracia de esta ciudad. «Aquí se ríe educadamente, tienen la virtud de que se ríen por no reírse demasiado. Hay lugares donde impera lo chabacano, pero aquí es difícil encontrarlo. Prima el ingenio, el eufemismo y la elegancia para decir cosas terribles», destacó.

Las otras citas de hoy en el Baluarte son el taller de Stop Motion Cómic Infantil (6-12 años) a cargo de Alex Ahumada y Rocío Atrio (Colophon); y la presentación del libro 'El extraño 'El extraño equipaje de Elisa Artay, de Pilar Alcina. El acto, que comienza a las 18.30 horas, contará con la intervención de María José Vaquero Vilas, directora Biblioteca Provincial de Cádiz.