Aspecto de la nave central del Pabellón de España en la próxima bienal de Venecia tras la interveción de Lara Almarcegui (dcha.). :: R. C.
Sociedad

Una artística escombrera de 500 metros cúbicos y 400.000 euros

Lara Almarcegui amontonará 6 toneladas de desechos en el Pabellón Español en la 55 bienal de Venecia

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No dejará indiferente a nadie. La artista Lara Almarcegui (Zaragoza, 1972) amontonará seis toneladas de escombros, fruto de su «deconstrucción» del Pabellón español en la próxima bienal de Venecia, la número 55. Intervenir en este pabellón es «un honor muy especial» para esta artista formada en Holanda y de notable proyección internacional.

Su propuesta pasa por amontonar dentro del edificio los 500 metros cúbicos de desechos en la montaña de cuatro metros de altura que generaría su propia demolición. Una acción coherente con su trayectoria, jalonada de instalaciones referidas a demoliciones, excavaciones, descampados y ruinas contemporáneas. La artista investiga para ello a fondo la historia y la genealogía de los lugares, espacios y entornos históricos en los que actúa. Su intervención veneciana contará con una financiación pública de más de 400.000 euros. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente de Exteriores, aporta 300.000; la sociedad pública Acción Cultural Española (ACE), 100.000; el Gobierno de Aragón pone 15.000 y 40.000 la empresa privada. Es la mitad de los 800.000 euros que costó 'Lo inadecuado', instalación de Dora García, representante española en la pasada bienal.

La escombrera «apenas permitirá entrar» al edifico, cuya estructura y pavimento se han reforzado.