El PSOE denuncia que el delegado de Medio Ambiente se llevó leña a su casa
Gambín sostiene que las ayudas del Plan Pila se van a emplear para pagar deudas pendientes de PP y AiPro
ARCOS. Actualizado: GuardarPiden la dimisión del alcalde y del concejal de Medio Ambiente, José Luis Núñez (PP) y Francisco Muñoz (AiPro), y la reprobación de AiPro por «ética política». El portavoz del PSOE, Isidoro Gambín, ha reaccionado así tras conocer las explicaciones que el Gobierno local ha dado tras la desaparición de leña proveniente del camping municipal y que, supuestamente, terminó en la casa del citado edil. Los socialistas consideran «un escándalo que utilizara personal y vehículos municipales para su beneficio personal».
El PSOE califica de «discurso ruin» la defensa que el portavoz de AiPro , Manuel Erdozain, hace de Muñoz ya que «se limita a mentir alevosamente y a culpar a los medios de comunicación y a su ex concejal Pedro Mayo de que la noticia haya corrido como la pólvora, creando malestar», lamenta Gambín. Además, extiende la crítica al alcalde porque, pese a que se ha mostrado en desacuerdo con la actuación del edil, entienden desde el PSOE que «ha incumplido su compromiso de crear un expediente para depurar responsabilidades políticas de forma rápida y urgente».
Para el PSOE, el miedo mutuo que PP y AiPro se tienen ha provocado que «no se haga nada con la seriedad y el rigor que demanda la ciudadanía, ya que temen que esto desate que se conozcan sus fechorías internas y su forma de gobernar la ciudad». Además, aseguran que desde esta formación se mostrarán beligerantes con las promesas que no se cumplen «como la de que se iba a donar la paga extra a aliviar problemas sociales», recalca Gambín.
Plan Pila
Por otra parte, el portavoz socialista muestra su preocupación por la forma en la que se desarrolla el Plan para la Integración Laboral de Arcos (Pila), destacando que «es una tapadera no para repartir y contribuir a aliviar problemas sociales, sino para pagar, por parte del PP y AiPro, deudas electorales». Al respecto aseguran que «de cada cuatro trabajadores contratados, tres son producto del dedazo y uno para cubrir la bolsa de trabajo que venden con orgullo».