La junta gestora del Racing ve un futuro «insostenible»
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Racing Portuense convocó para el día de ayer una asamblea informativa. Cerrada ya la temporada con la ansiada y necesaria permanencia (aunque termina este domingo), la directiva ha querido aclarar las dudas con respecto a las últimas informaciones sobre la difícil situación económica del club rojiblanco.
La entidad, inmersa en un proceso de Ley Concursal, necesita liquidez para afrontar los últimos pagos y evitar el descenso administrativo. La plantilla emitió el pasado lunes un comunicado en el que asegura que denunciará los impagos. Según las conversaciones mantenidas con el club, acabarían la temporada debiéndole tres mensualidades a los empleados.
Ayer tarde, el portavoz Manuel Muñoz informó de que la deuda total sube hasta los 2.349.758,88 euros (926.136,68 es privilegiada y el resto, 1.423.621,90 es subordinada). Gran parte de la deuda es con el anterior presidente José Manuel Lores, con el que se reunieron el pasado martes sin llegar a una conclusión positiva.
Por ello, y llegados a este momento, la junta gestora no ve viabilidad al plan, y la única solución pasa por la llegada de un inversor que inyecte euros a las arcas portuenses. «Eso, o que nos toque la lotería». Son cuatro años de penurias en los que no se advierte el horizonte, siempre a trancas y barrancas y sin garantías, si bien hay que seguir las fechas establecidas.
El 1 de junio la junta tendrá que presentar un convenio de viabilidad que deberá ser aprobado por la asamblea de socios y la administración concursal. Y para el 8 de julio se ha convocado la junta de acreedores. «La situación es insostenible», lamentan, por lo que toma mucha fuerza la disolución del club. Es una empresa sin viabilidad incapaz de afrontar las deudas del pasado ni los compromisos del presente. El lunes 20 expira el plazo para la presentación de candidaturas. La asamblea del 29 será decisiva, pero pocos confían en la salvación.