![](/cadiz/prensa/noticias/201305/14/fotos/6656994.jpg)
Crece el número de autónomos y el de nuevos establecimientos
El Ayuntamiento ha tramitado 281 expedientes de apertura y se han contabilizado 38 emprendedores más desde enero de 2012
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarDesde que en el mes de enero de 2012 entrara en vigor la ordenanza fiscal en la que quedaba suprimida la tasa de apertura de establecimientos, ha aumentado el número de autónomos en San Fernando. En enero de 2012 había contabilizados en la Seguridad Social 2.817 autónomos y en marzo de 2013, el número es de 2.855, es decir, 38 autónomos más. Unas cifras que el alcalde de la ciudad, José Loaiza, valoró muy positivamente.
Al respecto, el regidor isleño señaló que las medidas aplicadas por el Gobierno municipal del PP para incentivar la creación de empleo y la puesta en marcha de nuevos negocios están obteniendo sus resultados. «Estamos satisfechos porque las medidas que el PP ha establecido en San Fernando no sólo han frenado la caída de este sector, que engloba a pequeñas empresas como comercios, bares, y otros establecimientos, sino que ha experimentado un crecimiento, lo que demuestra que vamos por buen camino y que nuestra medidas son positivas para generar empleo y dinamizar la economía de la ciudad», aseguró el alcalde.
Facilidades de apertura
De igual forma, Loaiza expresó su satisfacción por el número de expedientes de Declaración de Responsabilidad -trámite que sustituye a la licencia y permite al ciudadano abrir el negocio de forma inmediata- presentados durante el primer trimestre del año. A lo largo de 2012, el número de expedientes ascendió a 209; 148 por actividad inocua y 61 calificada. En los tres primeros meses de 2013 el número ha sido de 72 (43 por actividad inocua y 29 calificada). La mayoría de ellos para bar-cafetería y alimentación.
En este sentido, José Loaiza matizó que antes de modificar la ordenanza fiscal, «el ciudadano tenía que esperar 2 y 3 meses para obtener una licencia de apertura y ahora, puede abrir su negocio de manera inmediata presentando la Declaración de Responsabilidad ante el Ayuntamiento».
Además, el alcalde señaló que el Consistorio «ha suprimido la tasa por la labor de control municipal de los establecimientos y únicamente se obliga a pagar aquellos locales con superficie mayor a los 1.175 metros cuadrados». «Esto no lo hacen todos los ayuntamientos, sólo aquellos que apostamos por favorecer a los emprendedores», matizó.
Por último, José Loaiza expresó que es consciente y le preocupa «el número de parados que hay en la ciudad». Por eso, añadió que el Ayuntamiento, como Administración local «está poniendo en marcha las medidas que puede dentro de sus competencias y los resultados están siendo positivos».