Economia

El Banco de España no va a «empujar» a los bancos a dar créditos sin demanda solvente

El supervisor pronostica que 2013 será un «año difícil» por el aumento de la morosidad y el impacto de las provisiones

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Banco de España no va a «empujar» a los bancos a que concedan créditos a «demanda no solvente», según explicaron fuentes del supervisor. El Banco de España entiende que las entidades financieras «sean cautas» ante el aumento de la morosidad. La falta de crédito es el principal problema de las empresas y está provocando el cierre de muchas de ellas. Sin embargo, el supervisor se escudó en la falta de solvencia de quienes piden un préstamo para explicar que no se reactive la financiación. «Ningún supervisor quiere empujar a sus bancos a que presten a demanda no solvente», aseguraron desde el Banco de España.

La situación de la banca «es complicada», reconocieron dichas fuentes, que ven este año «con mucha precaución». 2013 va a ser un «año difícil» para los bancos españoles por el impacto de las provisiones en el margen y por el aumento de la morosidad. Por ello, tendrán que seguir ajustando gastos. El supervisor reclamó, en un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), «prudencia» a las entidades y advirtió de que estará muy encima de la cuenta de resultados.

Por otra parte, fuentes de la Sareb (el 'banco malo' al que las entidades nacionalizadas y las que han recibido ayudas públicas han transferido sus activos y préstamos inmobiliarios) aseguraron que el ritmo de venta de activos está cercano a la «velocidad de crucero» y que se irán ajustando los precios para vender pero con el objetivo de lograr alguna rentabilidad.

La Sareb ha comprometido una rentabilidad anual en torno al 15% para sus inversores. «No hay vocación de retener activos hasta que mejore el ciclo», afirmaron fuentes de la Sareb. En el caso de que finalmente se permita transferir también créditos de pymes y autónomos a la Sareb, tendrá que ajustar el plan de negocio.