La pistola imprimible que puso a EE UU en alerta
Su creador ha retirado los patrones de su web a petición del Gobierno, pero sigue acumulando miles de descargas para su impresión
MADRID. Actualizado: GuardarCuando el debate del control de armas deambula más vivo que nunca por los paseos del Capitolio, Estados Unidos ha querido cortar de raíz la que podría convertirse en un nuevo dolor de cabeza para la seguridad nacional: una pistola de plástico que se puede fabricar en casa gracias a una impresora 3D. El nombre de este revolver es 'Liberator', puede disparar balas de diferente calibre y es un ingenio de Cody Wilson, un estudiante tejano de apenas 25 años de edad que cuenta con permiso oficial para fabricar armamento. Aunque en un primer momento contó con el apoyo de dos fabricantes de estos equipos, que tras conocer sus intenciones se echaron para atrás, Wilson creó en solitario la plataforma Defcad, donde ofrece la descarga.
El proyecto comenzó hace ocho meses y hace pocas semanas lanzó el manual que explicaba cómo ensamblar las 16 piezas de plástico ABS, el material más común utilizado en los dispositivos de reproducción en tres dimensiones. El creador de 'Liberator' incluso ha sido protagonista de varias apariciones en televisión, donde se le ve disparando. Hasta el pasado viernes, cuando fue retirada de la web oficial, la guía acumuló 100.000 descargas, muchas de ellas en España.
A pesar de esta medida, los patrones siguen disponibles en muchos sitios de internet gracias a las redes P2P. Uno de los mayores peligros para muchos reside en que el material de la que está hecha hace más difícil su detección, puesto que el percutor es la única pieza de metal.