VERANO

El Ayuntamiento saca a licitación los mercadillos de verano de la playa

La concesión tendrá una duración de cuatro años y contempla los espacios de la primera pista de La Barrosa y la entrada al Novo Sancti Petri

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación Municipal de Mercado, ha elaborado el pliego de prescripciones que regirá la concesión de las licencias para la instalación de mercadillos de verano en la playa de La Barrosa.

De forma más precisa, estos espacios estarán situados en la parcela municipal ubicada en el Coto San José, en la primera pista de la playa, y el segundo a la entrada del Novo Sancti Petri. En la primera localización está prevista la presencia de un máximo de 12 puestos, mientras que en la segunda, será de 35.

El documento ya ha sido trasladado al Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y desde el momento de su publicación, los interesados dispondrán de ocho días naturales para presentar sus ofertas.

Actividades complementarias

En cuanto a su contenido, tal como se puede consultar en la sección 'Perfil del Contratante' de la web municipal (www.chiclana.es), el pliego de condiciones detalla que las licencias se otorgarán por un periodo máximo de cuatro años y el adjudicatario deberá realizar la explotación de esta actividad desde el 15 de junio al 15 de septiembre, durante cada uno de los años de vigencia. Asimismo, estas licencias se adjudicarán mediante procedimiento abierto y concurso, a la oferta que resulte más ventajosa, sin atender únicamente al precio.

A este respecto, el delegado de Turismo y Mercado, Stefan Schauer, explicó que se trata de «ofrecer unos espacios donde chiclaneros y visitantes puedan encontrar productos artesanales durante los meses de verano, ampliando de esta manera la oferta turística complementaria de Chiclana». Para ello, los criterios objetivos de adjudicación serán por un lado la oferta económica y, por otra parte, la inclusión de mejoras complementarias, como es el caso de la realización de actividades destinadas al público infantil; pruebas lúdico deportivas, de concienciación ecológica o recogida de alimentos; y también se valorará la existencia de actividades musicales, espectáculos teatrales, proyecciones audiovisuales y otras artes escénicas, entre otras.