Los servicios sociales locales, próximo frente
Actualizado: GuardarA priori, la reforma del régimen local guarda poca relación con el Estado del bienestar. Sin embargo, las organizaciones que trabajan en los servicios sociales y las asociaciones de beneficiarios advierten de que se trata del próximo frente de batalla que el Gobierno se dispone a abrir. Por eso estos colectivos han dado la voz de alarma sobre el riesgo real de «desmantelamiento» del sistema que a su juicio supone que los ayuntamientos pierdan esta competencia en favor de las comunidades autónomas como contempla dicho anteproyecto. Y es que la administración local es la que más invierte en servicios sociales, por encima de la autonómica y la estatal.
El temor de estas organizaciones es que una vez eliminada la competencia, los consistorios dejen de invertir ese dinero en estas ayudas y la calidad de los servicios se resienta. Por eso consideran que la aprobación de la ley tal y como está redactada supondría un nuevo recorte en derechos sociales. Los expertos recuerdan que los servicios sociales municipales son un gran «generador de empleo local». Solo en el servicio a domicilio trabajan 150.000 personas y de él se benefician 600.000 usuarios, unos puestos de trabajo no deslocalizables.