![](/cadiz/prensa/noticias/201305/12/fotos/6646821.jpg)
En próximos días se conocerán los proyectos de cesión de San Carlos
Los ministerios de Hacienda y Defensa, así como el Servicio Andaluz de Salud acordaron el jueves adelantar en este asunto «en un plazo breve»
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl pasado jueves, los Ministerios de Defensa y de Hacienda y Administraciones Públicas, junto al Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía, acordaron avanzar en el proyecto de la transmisión gratuita del hospital militar de San Carlos a la administración autonómica. Para ello, fuentes del Ministerio que dirige Pedro Morenés informaron a Europa Press de que en «un plazo breve» cada uno de estos organismos entregarán sus respectivos proyectos.
Precisamente el jueves fue el primer día en que se reunieron la Administración central y la andaluza para abordar este tema, que supone la cesión a la Junta del inmueble, el personal y los medios. Junto a ambas entidades, en el encuentro también estuvo presente una representación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En concreto, bajo el fin común de «fijar los procedimientos y las actividades que se deben llevar a cabo para la transmisión gratuita de esta propiedad», este primer encuentro estuvo presidido por el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Defensa, el general de división Carlos Sánchez Bariego. Además de contar con la participación, entre otros, del secretario general técnico del SAS, Antonio Cervera, y responsables del Ministerio que dirige Cristóbal Montoro.
El encuentro 'de trámite', celebrado en Madrid, también concluyó con el objetivo de convocar una segunda reunión «en breve» para continuar avanzando en la transferencia definitiva del hospital de San Carlos. Un centro que, como indicó el propio ministro a principios de marzo, «se cede a la Junta de Andalucía porque la actual planificación de la Sanidad militar hace que éste ya no sea necesario para las Fuerzas Armadas. Así lo demuestran los índices de ocupación, con sólo dos, de las diez plantas que tiene, en servicio.
En este sentido, Morenés aclaró en aquel momento que el coste de mantenimiento del centro «es muy elevado y la cesión a la Junta permite, además, que la población pueda seguir disfrutando de un hospital público».
Oportunidad de crear empleo
En la última concentración que se lleva a cabo cada miércoles a las puertas del hospital de San Carlos por la plataforma para la apertura civil de este centro, el edil andalucista, Francisco J. Romero, insistió en la capacidad que tendría este equipamiento, cien por cien público y a pleno rendimiento, para generar empleo en La Isla. Una ciudad que ya suma 14.866 desempleados.
El primer secretario del Partido Andalucista agregó que con un uso público, el hospital «necesitaría aumentar su plantilla considerablemente y también la continua entrada y salida de pacientes y familiares favorecería la actividad económica de la ciudad y potenciaría el comercio de la zona, con la creación de nuevos negocios y el refuerzo de los existentes». Por esta importancia, Romero insistió en que el PA «seguirá luchando por la apertura civil de San Carlos».