La fiscalía pide fianzas millonarias para Guerrero y el cuñado de Lanzas
La Audiencia de Sevilla estima que el 'testaferro' Eduardo Leal desvió 7,4 millones de euros a través de un entramado de sociedades
SEVILLA. Actualizado: GuardarEn una nueva comparecencia ante la jueza Alaya, celebrada ayer, la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado de nuevo fianzas de responsabilidad civil «millonarias» para dos imputados en el caso de los ERE fraudulentos, el exdirector general de Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero, e Ismael Sierra, cuñado del 'conseguidor' de los ERE y exsindicalista de UGT Juan Lanzas. Las cifras concretas no trascendieron ayer, al advertir la jueza a las partes de la existencia del secreto sumarial.
Anticorrupción ya pidió ayer fianzas por un total de 1.548 millones de euros para seis directivos de la compañía Vitalia, tres de ellos en prisión por la investigación en torno a las sobrecomisiones percibidas por las mediadoras y aseguradoras en la concesión de los expedientes de regulación de empleo investigados, una investigación desarrollada a raíz de la 'operación Heracles', realizada por la Guardia Civil.
La jueza Alaya ya impuso en su momento una fianza civil de 686 millones de euros a Francisco Javier Guerrero, cantidad a la que se sumará la fianza que ahora le imponga la magistrada en relación a esta nueva investigación, cuya decisión se conocerá en próximos días.
Asimismo, la Audiencia de Sevilla ha concluido que Eduardo Leal del Real, presunto 'testaferro' a quien Alaya mandó a prisión bajo fianza de 50.000 euros, «posibilitó un desvío de fondos» de 7,4 millones de euros «a través de un entramado societario que controlaba».
En un auto dado a conocer por la agencia Europa Press, la Sección Séptima de la Audiencia Provincial rechaza el recurso interpuesto por la abogada del imputado contra el auto de prisión dictado por la magistrada de Instrucción número 6 de Sevilla, que le imputó sendos delitos contra la Hacienda Pública, asociación ilícita y blanqueo de capitales y un delito continuado de falsedad en documento mercantil.
El tribunal «no considera excesivo» en este momento procesal el importe de la fianza «visto el manejo de fondos realizado presuntamente» por el presunto 'testaferro' , que «posibilitó un desvío de fondos» de 7.453.187,37 euros. De las cuentas de las sociedades que controlaba, llegó el imputado a extraer en efectivo la cantidad de 1.964.763,23 euros, a su vez transferida supuestamente por el 'holding Vitalia'», por lo que «desde esa perspectiva no es contraria a la lógica la inferencia» que hace la juez Alaya «en cuanto a que 'no evidencie' medios de fortuna', no equivale a que no los pueda tener», por lo que confirma la fianza de 50.000 euros impuesta.
«Que el imputado haya estado o esté sometido a otro procedimiento en que se decretó su libertad provisional y que venga en el mismo, según se dice, cumpliendo las obligaciones de presentación, no es argumento para enervar en este momento la exigencia de esa fianza vista la entidad y gravedad de los hechos que se le imputan en esta causa», manifiesta también el auto.