Liaño, durante la presentación de la liquidación de las cuentas de 2012. :: L. V.
CÁDIZ

Las primeras cuentas del PP en Diputación arrojan superávit

La liquidación del presupuesto de 2012 ofrece un saldo positivo de 10,4 millones de euros, que se destinará a pagar deudas

C ÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En noviembre de 2011, el nuevo Gobierno de la Diputación provincial, liderado por el popular José Loaiza presentaba el presupuesto más corto de la historia de la institución y, al mismo tiempo, el más austero. Se trataba de las cuentas previstas para 2012 y había gran expectación por saber cómo iba a equilibrar el nuevo gobierno provincial el binomio gastos con el de ajuste. Eran los primeros presupuestos del PP en la Diputación de Cádiz. La filosofía que exportó entonces el diputado responsable de Hacienda, Juan Antonio Liaño, fue «hacer más con menos dinero». Al final, los gestores de las cuentas provinciales han cuadrado el círculo. El diputado Liaño presentó ayer la liquidación presupuestaria del ejercicio 2012, es decir, la consolidación de las cuentas, y el resultado ha sido un superávit de 10,4 millones de euros.

Estos números serán sometidos a la aprobación del Pleno del mes de mayo, que se celebrará la próxima semana. El diputado de Hacienda, Juan Antonio Liaño, se encargó ayer de presentar el balance y calificó el resultado de «histórico».

El PP metió la tijera cuando se hizo con el poder en la Diputación tras las elecciones de mayo de 2011. Así, rebajó en 2012 en 7,3 millones de euros la partida destinada al pago de sueldos.

Según Liaño, «tendríamos que remontarnos a hace muchos años para encontrar unos números tan altamente satisfactorios para la Diputación». El diputado aclaró que con la actual situación económica de la institución, la ley obliga a emplear este remanente en «amortizar deudas de préstamos a largo plazo y en facturas pendientes de ejercicios anteriores».

Liaño lamentó los 221 millones de euros en deuda contraída por operaciones bancarias a largo plazo, producto de la gestión del anterior equipo de gobierno del PSOE. También recordó que en los casi dos años discurridos de legislatura, no se ha solicitado ningún nuevo crédito a largo plazo, y se ha mantenido «un ritmo de inversiones elevadísimo, con los escasos recursos de los que disponemos». El superávit de 2012 es el más alto de la década, solo en 2006 se llegó a un saldo positivo de 8,3 millones de euros.

El responsable de las cuentas de Diputación señaló, al respecto, que «nos hubiera encantado destinar estos diez millones de euros de superávit a hacer políticas de todo tipo».

No obstante, Liaño recalcó que el saldo positivo de 2012 se ha conseguido sin menoscabo de los servicios que ofrece la Diputación, que se han mantenido o ampliado. Entre ellos destacó los referentes a cooperación con municipios e infraestructuras, políticas de empleo y asuntos sociales. Todo ello con recursos propios, sin subvenciones exteriores y a pesar de que la Junta de Andalucía mantiene una deuda de unos 8 millones de euros.

El diputado de Hacienda atribuye a las políticas de ahorro del equipo de gobierno el balance positivo de 2012 y recordó que antes de que el Gobierno Central dictaminara medidas de ajuste para las entidades locales, la Diputación, en el primer presupuesto del actual equipo de gobierno, ya reflejaba medidas de contención en el gasto y optimización de recursos.

Según la opinión de Liaño, este balance presupuestario está avalado por «unas cuentas claras y transparentes" y permitirá finalizar los proyectos planteados para los dos años que restan de legislatura, lo que refleja un "proyecto político coherente, serio, real y que cumple las expectativas».