EL PUERTO

El PA pide a la Junta que explique dónde está el dinero recaudado por el canon del agua

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los andalucistas van a presentar, en los Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales, una moción con la que se pregunta al Gobierno andaluz dónde se está invirtiendo el dinero recaudado en todo el territorio andaluz a través del canon autonómico, un concepto que se contempla en las facturas del agua desde mayo de 2011 y que tiene carácter finalista para financiar un programa de obras concretas de infraestructuras de depuración y saneamiento, pero que hasta la fecha no se han ejecutado.

El secretario general del PA, Antonio Jesús Ruiz, realizó esta denuncia hoy en Cádiz, en las proximidades de la sede de la delegación del Gobierno andaluz, en la Plaza de España, acompañado por el secretario provincial del PA en Cádiz, Héctor Lagier, y el secretario nacional de finanzas, Javier Cabeza. Los andalucistas se mostraron «preocupados» por el cobro de dicho canon en todas las facturas del territorio andaluz, a lo largo de los últimos tres años. «Desde su implantación se han recaudado más 100 millones de euros, pero no sabemos dónde están, en qué se emplean. Se tendrían que ejecutar más de 100 obras en toda Andalucía, un total 22 en la provincia, pero la Junta no las ha iniciado».

Veinte millones en la provincia

Los datos aportados por el PA indican que en la provincia se han recaudado en este tiempo alrededor de 20 millones de euros. Divididos por ejercicios, fueron 6,3 millones durante 2011, 10,4 millones euros en 2012 y 3 millones más del primer trimestre de 2013. «Los ayuntamientos están haciendo el trabajo feo a la Junta, sin que sepamos dónde están invirtiendo los millones que debían tener como fin obras para depurar y mejorar los recursos hidráulicos, en cumplimiento de una directiva europea».

En este mismo sentido, Ruiz advirtió de que en la provincia, según un informe del Colegio Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, un 5% de la población no depura sus aguas y aún están pendientes las estaciones depuradoras de aguas residuales de Benaocaz, Bornos, San José del Valle, Trebujena y Tarifa. La Ley 9/2010 de 30 de julio de Aguas de Andalucía estableció el canon autonómico para cumplir con la Directiva Europea, que obliga a que todas las aguas de Andalucía estén depuradas a partir de 2015.