El colegio Carlos III vuelve a ser revisado
El Ayuntamiento de Cádiz ha enviado a los técnicos para determinar si hay riesgo de derrumbe de algún techo después de que se desprendiera una bovedilla
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl equipo docente, el alumnado y las familias del CEIP Carlos III están a punto de celebrar su flamante 25 aniversario (entre el 21 y el 23 de mayo) pero al viejo edificio no paran de salirle achaques. El Ayuntamiento de Cádiz anunció ayer que va a proceder ahora a realizar catas en la segunda planta del centro, ubicado al final del parque Genovés, para descartar problemas en el forjado, después de que la semana pasada se cayera una bovedilla del techo de una de las aulas. En aquel momento el propio colegio emitió una denuncia en Urbanismo de la ciudad, de acuerdo al trámite habitual de cualquier edificio. Inmediatamente, acudieron a revisar las aulas los técnicos municipales de Urbanismo, acompañados por el delegado de Educación, Pablo Chaves. «La verdad es que queremos que el colegio celebre su aniversario en las mejores condiciones posibles», apuntó el edil. «Lo cierto es que el Ayuntamiento ya ha realizado unas 45 incidencias en un año para arreglos pequeñitos», concluyó Chaves. El edil gaditano explicó que el techo de escayola que se desprendió se reparó «instantáneamente pero recibimos una petición de la dirección del centro y se vio oportuno revisar todas las aulas que pudieran estar afectadas». El arquitecto municipal hizo una primera cata y comprobó que en ese momento no había más problemas, pero «para mayor tranquilidad se revisará toda la segunda planta». Los técnicos fueron ayer por la mañana a revisar y coordinar dichas catas para que no interfirieran en la marcha del centro. Serán ocho aulas las inspeccionadas y en diez días estarán los resultados. Hoy mismo se explicará a la dirección del centro y a los padres cómo se hará la revisión del centro, «para que sepan que no hay nada alarmante».
Según los resultados de la inspección técnica se elaborará un nuevo informe «y se tomarán las medidas oportunas», apuntaron ayer desde el Consistorio gaditano, a la vez que apuntaron que los resultados de este informe se remitirán a la Junta de Andalucía, responsable de las infraestructuras de los centros.
El Carlos III ya ha sido noticia en varias ocasiones en los últimos años por incidencias de este tipo, que siempre se han solventado con un arreglo por parte de Urbanismo, ya que el mantenimiento de los centros educativos depende de los ayuntamientos. La última vez los padres denunciaron grandes goteras en las cubiertas del patio interior, lo que dejó a los más pequeños sin área de recreo por un tiempo.