ANDALUCÍA

El alcalde de Huelva se desmarca del PP y dice que las diputaciones son prescindibles

«No me atrevo a decir si sirven o no sirven, pero mi impresión es que si no existieran no pasaba nada», afirmó Pedro Rodríguez ante varios dirigentes de su partido

SEVILLA /MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez (PP), ha dejado sin argumentos a su partido al considerar que las diputaciones provinciales son organismos prescindibles en la actualidad. Contrariamente a lo que mantiene el PP y más en sintonía con la tesis de algunos socialistas como Manuel Chaves, el alcalde de Huelva manifestó ayer en una conferencia en Madrid que no pasaría «nada» si las diputaciones desaparecieran.

«No me atrevo a decir si sirven o no sirven pero mi impresión es que si no existieran no pasaba nada», señaló el regidor popular en un desayuno informativo de Nueva Economía Forum en Madrid, que fue presentado por la ministra de Empleo, Fátima Báñez. A su conferencia asistió un nutrido grupo de populares: el presidente del Congreso, Jesús Posada; los secretarios de Estado de Administraciones Públicas y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Antonio Beteta y Juan Manuel Moreno Bonilla, respectivamente; y el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador.

Pedro Rodríguez recordó, según recoge Europa Press, que las diputaciones fueron creadas para prestar servicio a pequeños municipios que no tenían medios humanos y técnicos especializados, como arquitectos o secretarios, pero que actualmente en todos los ayuntamientos hay personas cualificadas que pueden hacer esas funciones. Así, añadió que las comunidades autónomas «podrían, a lo mejor suplir, lo que están haciendo las diputaciones».

Personas en excedente

Para Rodríguez, las diputaciones han sido «un sitio» donde han entrado personas que «venían en excedente», cuando dejaban de ser alcaldes o concejales. El PP gobierna en la actualidad en cinco de las ocho diputaciones provinciales de Andalucía. Los dirigentes andaluces del PP, tanto Juan Ignacio Zoido como su antecesor Javier Arenas, han defendido siempre la supresión de las mancomunidades y salvaguardar las diputaciones. Una posición contraria a la de varios sectores del PSOE, que entienden que pueden ser prescindibles. Griñán, sin embargo, se ha mostrado hasta ahora en contra de su supresión.

El alcalde de Huelva también reflexionó sobre la situación de los ayuntamientos y cómo acarrean en la práctica con competencias autonómicas, por lo que defiende que en muchas ocasiones las tasas que cobran los consistorios están «muy por debajo de lo que cuestan» los servicios a los que se aplican. «Eso hay que arreglarlo porque somos la última administración, la Cenicienta, la pobrecita, la mendicante», mantuvo el alcalde para quien los ayuntamientos se ven obligados a tomar medidas drásticas.