
Se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado por no pagar el alquiler
La comitiva judicial que debía proceder al desalojo encontró al hombre colgado
BARCELONA. Actualizado: GuardarUn hombre se suicidó ayer en su casa de Barcelona horas antes de ser desahuciado. La víctima, de 40 años, fue hallada sin vida por la propia comitiva judicial cuando irrumpió en la vivienda para hacer efectivo el desalojo.
Fue sobre las 10.30 de la mañana. Llamaron y nadie contestó a la puerta. El secretario judicial y otros empleados del juzgado, acompañados de una patrulla de los Mossos d'Esquadra, tuvieron que llamar a un cerrajero para que abriera la puerta. Al entrar en el piso, se encontraron al hombre muerto, colgado del cuello.
Fuentes de la asociación de afectados por la hipoteca (PAH) señalaron que iba a ser desahuciado de su apartamento, en la calle de Roselló de la capital catalana, por impago del alquiler.
La policía autonómica se hizo cargo de la investigación para esclarecer el suceso, aunque todo apuntaba a un suicidio por la inminencia del desahucio. Eso sí, fuentes de la investigación no descartaban otras causas. Y es que, la víctima, que hacía un año que no pagaba el alquiler del piso y vivía solo, tenía trabajo fijo en TV-3, como técnico de vídeo. De hecho, hacía poco que había comunicado su intención de cambiar de casa, pero no por motivos económicos, según señalaron desde la asociación de vecinos del distrito del Eixample, a la que pertenecía la víctima. «No acabo de entender las causas. Es incomprensible», comentaron en el vecindario.
Miembros de la asociación indicaron además que desconocían sus problemas económicos y que estuviera a punto de ser desahuciado. «Algo ha pasado, porque es imposible que no haya pedido ayuda por vergüenza», añadieron. Desde el ayuntamiento de Barcelona informaron que el hombre nunca solicitó ayuda a los servicios municipales.
La PAH ha convocado una concentración para hoy en la plaza de Cataluña de Barcelona para denunciar las muertes relacionadas con los desalojos. Solo este año, una docena de personas se han quitado la vida cuando iban a ser desahuciadas.
Hasta el cierre de esta edición, TV-3 seguía sin hacer comentarios sobre la muerte de su trabajador y en sus diferentes espacios evitaron informar sobre el trágico suceso.