MUNDO

La 'Cúpula de Hierro' vuelve a desplegarse en la frontera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando ruge Damasco el resto de Siria queda en un segundo plano. El ataque nocturno israelí, del que no trascendió el número de víctimas causado, eclipsó las denuncias de la oposición de los últimos días sobre «masacres de civiles suníes» por parte de milicianos leales al régimen en la zona de Banias, al noroeste del país.

Desde Tel Aviv no pierden detalle de lo que ocurre en la vecina Siria y, como ya hicieron en enero tras su primer ataque desde el estallido de la crisis, las autoridades ordenaron desplegar baterías del escudo de misiles conocido como 'Cúpula de Hierro' en el norte del país, en las localidades de Haifa y Safed próximas a la frontera con Líbano, para estar listos en caso de respuesta por parte del Ejército sirio o de Hezbolá.

Mientras Occidente discute la posibilidad de levantar el embargo de la venta de armas a los rebeldes sirios, Israel no ha tenido dudas y ha golpeado cada vez que ha visto sus intereses en peligro. La aviación israelí ha realizado dos operaciones en Siria en las últimas 72 horas, pero no son las primeras.

El 30 de enero Damasco denunció un primer ataque contra el Centro de Investigación Científica de Jamraya. Tras el silencio inicial, el exministro de Defensa Ehud Barak admitió el ataque y aseguró que «Israel cumple lo que dice», en referencia a unas declaraciones de las autoridades judías sobre su intención de golpear en Siria. Según Israel el objetivo fue un convoy de sistemas de defensa antiaérea SA-17 cuyo destinatario final era la milicia del Partido de Dios.

El sábado fuentes oficiales israelíes declararon a la agencia AP que sus aviones habían realizado un segundo ataque. Esta vez el objetivo fue un edificio del aeropuerto internacional de Damasco en el que supuestamente se almacenaban misiles Fateh 110 de fabricación iraní para Hezbolá, según The New York Times.