Economia

Alemania insta a España a perseverar en las reformas

El Gobierno de Francia asegura que la decisión europea de flexibilizar los plazos para cumplir el déficit supone «el fin del dogma de la austeridad»

BERLIN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno de Angela Merkel da por buena la prórroga de dos años que Bruselas otorgará a España para cumplir sus objetivos de déficit, pero puntualiza que, a cambio, el Ejecutivo de Mariano Rajoy deberá perseverar en su programa de reformas económicas. Así lo aseguró el ministro alemán de Economía, Wolfgang Schauble, en una entrevista concedida al diario germano Bild, en la que insta a Madrid a «no abandonar» el camino iniciado.

Schauble explicó que «la Comisión Europea ha concluido que Francia y España tardarán más en cumplir sus objetivos de déficit, pero el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (europeo) permite cierta flexibilidad a la hora de cumplir con sus reglas». No obstante, el ministro puntualizó que «la Comisión también ha dicho, y esto es muy importante, que (esa relajación del calendario de saneamiento de las cuentas públicas) debe de ir acompañada de unas guías claras para el cumplimiento de las reformas».

El ministro germano aclaró que las propuestas concretas de reformas presentadas hace diez días por el Gobierno de Mariano Rajoy «serán debatidas y aprobadas en la próxima reunión del mes de mayo». «Tanto la Comisión como el Gobierno federal (alemán) coinciden totalmente en que no podemos abandonar estas políticas de reformas».

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ya ha expresado su determinación de mantener el rumbo pese a las críticas internas que sus políticas, centradas en la austeridad, han cosechado.

Por su parte, el ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, aseguró ayer que la decisión de Bruselas de alargar el plazo para que varios países reduzcan su déficit supone el fin «del dogma de la austeridad» y abre la etapa del crecimiento económico. «El final del dogma de la ortodoxia de la austeridad no es casual, es fruto de un año de trabajo del presidente francés, François Hollande», afirmó en televisión.