
Vivienda estudia ampliar el plan de ayuda al pago de hipotecas
Núñez destacó que pese a que el Ayuntamiento no tiene competencias en el área, concede subvenciones «porque la Junta no lo hace»
CHICLANA. Actualizado: GuardarDespués de los tres primeros meses de experiencia del Plan de Ayudas al Pago de Hipotecas, puesto en marcha por la Delegación Municipal de Vivienda, el responsable municipal del área, Andrés Núñez, destacó algunas de las primeras conclusiones obtenidas de los resultados en este tiempo.
En este sentido, comentó que se han detectado dos grupos de solicitantes que se han quedado fuera de las ayudas con las bases que se establecieron en un primer momento. Por un lado, los propietarios de viviendas sociales «porque ya entendíamos que tenían unos beneficios» y, por otro, aquellos cuyas hipotecas están destinadas en menos del 90% a la adquisición de la vivienda puesto que ese era el límite que se había determinado.
Al respecto, Núñez señaló que se van a «reanalizar los resultados, así como todas las solicitudes que se han hecho durante estos meses con el objetivo de modificar las bases y abrir a más ciudadanos las ayudas para pagar su hipoteca».
Aunque por el momento no se dieron a conocer el número de beneficiarios que se han acogido a esta subvención en sus primeros tres meses, el delegado municipal de Vivienda comentó que se esperaba ayudar «a unas 30 familias durante todo el año con el presupuesto asignado». No obstante, no descartó la posibilidad de «aumentarlo si se considerase necesario».
Este programa «es pionero en materia de vivienda». Según el delegado del Área, Andrés Núñez, ésta y el resto de acciones que se están llevando a cabo desde este área municipal se realizan, pese a que el Ayuntamiento no tiene competencias en este asunto, «porque desde la Junta de Andalucía no se hacen».