Mitin de Maduro en el barrio de Petare, en Caracas. :: AFP
MUNDO

Maduro se enreda en disputas diplomáticas

El presidente venezolano acusa al canciller de Perú de intromisión por lo que llama a consultas al embajador y acusa a Uribe de planear su asesinato

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada vez que alguien menciona la palabra mediación, Nicolás Maduro se enoja. Tras tomarla con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ayer le tocó el turno al canciller peruano, Rafael Roncagliolo, por promover una declaración de UNASUR para pedir al nuevo presidente chavista «tolerancia y diálogo» y relajar la tensa situación política del país petrolero. La respuesta fue llamar a consultas al embajador en Lima lo que provocó una caída en picada de las relaciones entre Quito y Caracas. Además, el sucesor de Hugo Chávez acusó al expresidente Álvaro Uribe de ser el eslabón colombiano de un plan estadounidense para asesinarlo con ayuda de la derecha venezolana.

«Espero que no sea la posición del Gobierno de (el presidente peruano) Ollanta Humala, pero yo tengo que decir muy claramente al canciller que no se meta en los asuntos internos de Venezuela», dijo enfático Maduro. La mayoría de los partidos de Perú respaldaron a su ministro y pidieron a Humala que también reclame a su representante diplomático. El mandatario, de hecho, fue uno de los líderes que asistieron a la toma de posesión del heredero bolivariano el 19 de abril.

Maduro sigue el patrón de su maestro político, que llegó a romper las relaciones formalmente en los últimos meses de gestión del exgobernante colombiano. Al igual que sucedió con Chávez, Álvaro Uribe es uno de los sujetos a atacar. Cierto que el expresidente colabora. Sin pelos en la lengua, ha criticado al Gobierno chavista y específicamente los últimos comicios, en los que el sucesor del comandante fue proclamado ganador por 230.000 votos frente al candidato Henrique Capriles, quien rechaza el resultado y ha impugnado las elecciones.

Una conspiración

La noche del viernes, Maduro arremetió en la televisión nacional contra el expresidente colombiano. «Uribe está detrás de un plan para asesinarme. Uribe es un asesino. Yo ya tengo elementos suficientes de que él está conspirando y hay sectores de la derecha venezolana en comunicación con él para eso». Según el 'hijo de Chávez', para materializar el plan «están tratando de penetrar paramilitares por vía selvática» y «han entrenado gente» en el interior del país, que ayer inauguraba a nivel ministerial la VIII cumbre de Petrocaribe.

La reacción de Uribe fue rápida. Escribió en Twitter que «a la 'inmadura' acusación de la dictadura 'descabellada' por el fraude y la violencia, una única respuesta: que se repitan las elecciones». No es previsible que afecte las relaciones con Colombia, porque Uribe también ataca a Juan Manuel Santos, quien reanudó las relaciones bilaterales.