ESPAÑA

La Guardia Civil evita que el SAT ocupe de nuevo la finca de Las Turquillas

Medio centenar de jornaleros renuncian a acampar en la propiedad de Defensa para evitar un choque con las Fuerzas de Seguridad

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) dio ayer un paso atrás y desistió en su intento de ocupar de nuevo la finca propiedad del Ministerio de Defensa de Las Turquillas, situada en la provincia de Sevilla. Al menos por el momento.

Unos quinientos jornaleros encabezados por el alcalde de Marinaleda y parlamentario autonómico por IU, Juan Manuel Sánchez-Gordillo, respondieron a la llamada realizada dos días atrás por el sindicato y se concentraron en el acceso a la finca, donde les esperaba una amplio despliegue de la Guardia Civil.

Miembros del SAT se introdujeron algunos metros en distintos puntos de la finca aunque finalmente decidieron abandonarla para evitar cualquier tipo de confrontación con las Fuerzas de Seguridad, que tenían orden de evitar que se instalasen nuevos campamentos como los que han sido desalojados ya en dos ocasiones, el último levantado el pasado miércoles.

Algunas decenas de jornaleros decidieron aún así permanecer en las inmediaciones de 'Las Turquillas' a la espera de otra oportunidad para ocuparla de nuevo, un objetivo al que no se ha renunciado, según afirmó el secretario general del SAT, Diego Cañamero.

La delegada del Gobierno ya anunció días atrás que no permitiría la acción anunciada por los jornaleros al tratarse de una vulneración del Estado de Derecho. La situación ayer, según corroboraron fuentes de la Guardia Civil, discurrió dentro de un clima de tranquilidad y en ningún momento se llegaron a producir incidentes entre los agentes y los concentrados.

Uso cooperativo

El sindicato reclama que el Ministerio les ceda a cambio de un módico precio la propiedad, que se extiende a lo largo de 1.200 hectáreas y cuyo uso actual se reduce al pasto de cerca de un centenar de caballos pertenecientes a la Yeguada Militar del Ejército.

Según denuncian los jornaleros, Defensa apenas saca provecho de 20 hectáreas mientras que el resto de la superficie de la finca está baldía. Por ello exige que se otorgue el resto del terreno a una cooperativa agraria a través de la cual se pueda ofrecer a personas en situación de desempleo, que en esta zona de la provincia de Sevilla alcanza el 40% de la población.

Los jornaleros del SAT ocuparon por primera vez Las Turquillas el pasado mes de julio y permanecieron allí durante 18 días, hasta que fueron desalojados de forma pacífica por la Guardia Civil. Por ese hecho se encuentran imputados por un delito de daños y otro de usurpación 53 sindicalistas, entre ellos Sánchez-Gordillo y Cañamero.