![](/cadiz/prensa/noticias/201305/04/fotos/6602924.png)
Aguirre, la más aplaudida y casi la más abucheada
MADRID. Actualizado: GuardarVisto lo visto, Esperanza Aguirre se fue cuando aún conservaba un importante capital político. Según el CIS, la expresidenta de la Comunidad de Madrid era en septiembre de 2012 la gobernante autonónomica más apreciada por sus conciudadanos si se exluyen a los presidentes de Ceuta y Melilla, Jesús Juan Vivas y Juan José Imbroda, ambos con índices de valoración de su gestión muy por encima de la media (60,3% y 54,5%, respectivamente).
El barómetro autonómico ha tardado tanto en hacerse público -ni más ni menos que siete meses- que muchos de sus resultados pueden estar en buena medida desfasados, pero en el caso de Aguirre, la más aplaudida (35,6%) pero también una de las más abucheadas (41,4%), siguen siendo válidos porque cesó el mes en el que se hicieron los trabajos de campo.
Otros casos arrojan mucha menos luz. El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, aparece en la parte alta de la tabla junto al riojano Pedro Sanz. Su gestión fue calificada por el 32% de los habitantes de sus comunidades de buena o muy buena. Pero desde que emitieron ese juicio ha llovido mucho, sobre todo, en el caso del presidente de Cataluña que, apenas dos meses después de la realización de la encuesta, se dejó doce diputados en las elecciones anticipadas.
En el extremo de los peor valorados estarían el balear José Ramón Bauzá, con una gestión que solo aprecia un 7,1% de los ciudadanos, y el canario Paulino Rivero, cuya gestión es bien vista por un exiguo 9,2%. La presidenta navarra, Yolanda Barcina y el valenciano Alberto Fabra, coinciden en el 15,2% pero la labor de la dirigente de UPN es contestada por un 62,3% frente al 32,5% del popular.