![](/cadiz/prensa/noticias/201305/03/fotos/6597046.jpg)
IU denuncia una posible «privatización encubierta» de la Casa Lazaga
Lo que el Ayuntamiento pretende es dotar al inmueble de nuevos usos para hacerlo más atractivo, aunque Izquierda Unida ve otros motivos
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEn el último pleno municipal se aprobó el inicio del expediente de concesión de un derecho de superficie para la Casa Lazaga, uno de los edificios más relevantes de la arquitectura civil isleña, que fue comprado por el Ayuntamiento hace más de 10 años y que, a pesar del tiempo transcurrido, continúa sin ponerse en valor y sin que albergue contenido alguno. Los usos que se han propuesto para el inmueble se han centrado siempre en aquellos relacionados con el sector hotelero. La primera intención del Ayuntamiento fue la de convertirlo en un hotel con base formativa a través de una escuela de hostelería. Sin embargo, su planificación urbanística limitaba sus posibilidades, ya que cualquier modificación que se saliera de este desarrollo hacía que fuera inviable.
Por ello, el equipo de Gobierno decidió cambiar su calificación urbanística para que se convirtiera en un 'Sistema Local, con uso dotacional pormenorizado equipamiento comunitario servicios públicos'. Esto significa que se va a conseguir facilitar la ejecución del planeamiento así como la implantación de un equipamiento comunitario que satisfaga fines de interés público y social en la medida en que sirva para proveer a los ciudadanos de una dotación dirigida a satisfacer sus necesidades y aspiraciones en alguna o algunas de las siguientes materias: educación, enriquecimiento cultural, salud, bienestar, o servicios propios de la vida en la ciudad.
Al menos así lo entiende el Consistorio. Aunque, para Izquierda Unida se trata en realidad de una «privatización encubierta», una denuncia que sustenta en que en el expediente no se concreta demasiado sobre los posibles usos a los que se va a dedicar, y nada se dice sobre si ya existen personas o empresas interesadas. «No sabemos ni siquiera si se va a emplear el concurso público para la adjudicación de este derecho. Vemos claro que, aunque este nuevo procedimiento pudiera lograr los fines que PP y PA dicen defender, no son otros que poner en manos privadas un edificio municipal», aseguran desde la formación.