![](/cadiz/prensa/noticias/201305/01/fotos/6585342.jpg)
El paseo marítimo de La Magdalena vive en el olvido desde el año 1995
El Consistorio vuelve a pedir a Costas y a la Junta que subsanen los errores en la titularidad y se lo cedan al Ayuntamiento para su puesta en valor
| SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarPoco queda del ambicioso proyecto del paseo marítimo de La Magdalena. Un lugar que se pretendía convertir en un espacio turísitico, que sirviera para revitalizar la ciudad y sobre todo contar con un espacio característico en el que poder disfrutar de buenos equipamientos y mejores vistas. Pero el paso de los años se ha comido esta idea y el paseo no solo ha perdido su esplendor sino que lleva casi 18 años sin que se lleve a cabo ninguna labor de mantenimiento. Es más, ni siquiera finalizó esta primera actuación, que pretendía continuar bordeando la ciudad. De hecho, el paseo finaliza de manera brusca antes de llegar a la arenera del lugar, junto al puente Zuazo.
Ante el estado en el que se encuentra, el Ayuntamiento de San Fernando ha vuelto a solicitar soluciones y lo ha hecho a las administraciones competentes: Costas y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA). El paseo fue una concesión a San Fernando por convertir la calle Real en paso de la Nacional IV. Costas era la encargada de la realización de los trabajos que se paralizaron a la llegada de la arenera. El problema es que antes de encontrar una solución para finalizar el paseo, que se inauguró en 1995 sin estar terminado, Costas cometió un error y transfirió a la APPA la propiedad de esta zona.
Todo ello se descubrió en el año 2003, cuando el Consistorio solicitó a Costas la finalización de los trabajos. Desde entonces la administración municipal insiste en la necesidad de que se resuelva el conflicto. De esta manera, pide a la APPA que subsane el error y devuelva los terrenos a Costas, para que finalice la actuación, ponga el paseo a punto y ceda su uso y explotación al Ayuntamiento.
Y es que el paseo se cae prácticamente a pedazos. Desde que se inauguró, hace ya casi 18 años, apenas se han realizado obras de mantenimiento. De esta manera en los casi dos kilómetros de su recorrido se pueden encontrar numerosos tramos con las losas levantadas, acumulando suciedad y las barandillas rotas. Bancos levantados y carente de equipamientos. Lo que se pretendía convertir en un paseo marítimo referente de la ciudad, pasó a ser un lugar que cayó en el olvido y que se utiliza como botellódromo por los jóvenes, sobre todo durante la Feria, la única época en la que se puede ver lleno este lugar. Muchos proyectos se han diseñado desde entonces, pero la realidad es que no se puede hacer nada hasta que se resuelva el conflicto de la titularidad.