Longueira es felicitado por la ministra de Medio Ambiente tras anunciarse su candidatura. A la derecha, Golborne. :: F. TRUEBA / EFE
MUNDO

La derecha allana el camino a Bachelet

El ministro de Economía sustituye al popular Golborne como aspirante del partido conservador a la presidencia chilena

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un nuevo candidato -elegido a última hora- ha lanzado a la derecha chilena al campo de juego para competir en las presidenciales que se celebrarán en noviembre. Se trata del ministro de Economía, Pablo Longueira, que ha reemplazado imprevistamente al que hasta ahora era el favorito, Laurence Golborne. El cambio ha resultado traumático. Golborne, el ministro más popular de Sebastián Piñera, se ha quedado sin el respaldo de su partido debido a un escándalo por actividades ilícitas cuando era gerente de una empresa.

Su ascenso había sido meteórico. Cuando Piñera lo llamó a filas venía del ámbito privado y nunca había participado en política. El presidente lo designó ministro de Minería y allí estaba cuando se produjo el accidente y rescate milagroso de los 33 mineros de Atacama en 2010. Golborne acompañó a las familias en el campamento e informó de todas las novedades hasta lograr el rescate. Su popularidad saltó a las nubes y en 2012 fue designado precandidato de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

La UDI es uno de los dos partidos de la derechista Coalición por el Cambio que llevó a Piñera a la presidencia. La otra formación es Renovación Nacional, que propone como precandidato a otro exministro de Piñera, Andrés Allamand. Los dos iban a competir en las primarias del próximo 30 de junio para definir quién era el mejor para rivalizar en noviembre con la expresidenta socialista Michelle Bachelet, que ha vuelto al ruedo y es la preferida de los votantes con mucha ventaja en los sondeos.

Menos sintonía

Pero la buena estrella de Golborne se apagó la semana pasada cuando la Corte Suprema de Justicia condenó al holding Cencosud -propietario de una cadena de tiendas internacional- por cobros ilegales. Golborne era gerente general del grupo en 2006 cuando se presentó la denuncia por abusos en perjuicio de 608.000 clientes que compraban con la tarjeta de las tiendas Jumbo Más, del colectivo de empresas. La sentencia obliga a Cencosud a devolver 70 millones de dólares (53 millones de euros- a los clientes.

El exministro intentó desmarcarse del caso. «No estoy implicado», aseguró el viernes pasado a pesar de que en la UDI comenzaron las dudas sobre la conveniencia de mantener su candidatura. El fin de semana su situación empeoró. La prensa denunció que cuando era ministro, Golborne omitió declarar que tenía parte de su patrimonio en una empresa establecida en un paraíso fiscal en las Islas Vírgenes Británicas. De vuelta trató de explicar, pero fue en vano.

Finalmente, renunció en la noche del lunes ante la cúpula de la UDI alegando razones partidarias. «No basta el apoyo de la gente, se necesita el apoyo de un partido», se defendió al anunciar que retiraba su postulación. Golborne no solo se había convertido en blanco móvil de la concertación de centroizquierda que lidera Bachelet sino también de su competidor interno Allamand.

En su lugar fue designado Pablo Longueira. En el entorno de Bachelet, consideran que el nuevo contrincante facilitará las cosas aún mas. «Tendrá el apoyo de su partido, pero tiene menos sintonía con la ciudadanía que la que tenía Golborne», dicen.