![](/cadiz/prensa/noticias/201304/30/fotos/6580632.jpg)
Bankinter sale a comprar al exterior tras ganar 50 millones hasta marzo
MADRID. Actualizado: GuardarBankinter ganó 50,4 millones de euros entre enero y marzo. La cifra supone un incremento del 1,9% respecto al mismo periodo del año anterior. En valores absolutos, y teniendo en cuenta que la entidad desarrolla su negocio básicamente en España, compara muy bien con los grandes del sector, Santander y BBVA, cuyas ganancias domésticas se han movido ligeramente por encima de los sesenta millones, excluidas las pérdidas del inmobiliario.
Después de 47 años de trayectoria lineal, sin aventuras, Bankinter ha decidido salir de compras, con el foco puesto en el exterior. «Si encontramos algo que encaje en nuestro modelo de negocio, nos plantearemos una adquisición», ratificó la consejera delegada, Concepción Dancausa. En ese proyecto se inscriben los acercamientos al suizo BSI, volcado en el área de banca privada. Las ofertas que plantea la reestructuración sectorial en España no están en esa órbita.
La directiva explicó que los resultados se sustentan en todas los segmentos de negocio, y en especial en los estratégicos. La calidad de los activos del banco, explicó, la refleja una tasa de morosidad del 4,5%, comparada con el 10,4% que en febrero tenía el conjunto del sector, transferidos al banco malo los préstamos de las nacionalizadas. En Bankinter, el ladrillo tiene poco peso: ni siquiera ha echado mano de la segregación del área inmobiliaria. Dancausa fue crítica con el Gobierno por la «mala gestión de las expectativas». En su opinión, las medidas que el Ejecutivo adoptó el pasado viernes han supuesto «un importante jarro de agua fría», al limitarse a una subida de impuestos «sin acometer el peso muerto de gastos de empresas y administraciones públicas», cuando la economía precisa, sobre todo, incentivos a su reactivación.