El alcalde, Ernesto Marín, entre José Lechuga y Juan Carlos Rodríguez. :: C. R.
Chiclana

Los Príncipes de Asturias presidirán el Comité de Honor del Bicentenario

La exposición que se inaugurará el 5 de julio, uno de los actos centrales, contará con dos manuscritos originales de 'El Trovador'

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Príncipes de Asturias han confirmado oficialmente que presidirán el Comité de Honor del Bicentenario del nacimiento de Antonio García Gutiérrez. Así lo anunció ayer el alcalde de la localidad, Ernesto Marín, quien destacó su importancia porque es «la primera vez que la Casa Real participa en un acto de la ciudad». Además, resaltó la «relevancia y visibilidad nacional» que esta presencia aportará a la celebración.

Una vez confirmada la presidencia de la Comisión de Honor, este órgano queda conformado con la participación, ya ratificada, del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; el presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, José Loaiza; la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; el director del Teatro de la Zarzuela, Paolo Pinamonti, y el rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo. También el regidor añadió que en breve «se recibirá la confirmación del Ayuntamiento de Madrid, la Real Academia Española y el Museo Arqueológico Nacional».

Asimismo, el primer edil explicó que, aunque aún no hay fecha definitiva para la visita de los príncipes a la localidad, «sí nos han confirmado que lo harán a lo largo de este año para conmemorar los doscientos años del nacimiento del autor chiclanero».

Junto a esta noticia, Ernesto Marín comentó que la organización de la programación oficial para conmemorar la efeméride «va por buen camino» y, en referencia a ello, resaltó el trabajo que están realizando el Comisario del Bicentenario, Juan Carlos Rodríguez, y el delegado municipal de Cultura, José Manuel Lechuga.

En este sentido, el regidor chiclanero adelantó que uno de los actos centrales en los que se trabaja es la gran exposición entorno a Antonio García Gutiérrez que acogerá el Museo de la Ciudad a partir del día 5 de julio, «en la que se han involucrado varias entidades de Madrid». La primera semana del referido mes concentrará la mayoría de eventos programados para destacar el día del nacimiento del poeta y dramaturgo del Romanticismo español.

La exposición, tal como explicó Marín, estará compuesta por unas 150 piezas de las que unas 50 pertenecen a coleccionistas privadas o al propio Ayuntamiento, y el resto son cedidas para la ocasión por entidades como el Museo Nacional, la Biblioteca Nacional, el Ayuntamiento de Madrid, el Museo Arqueológico o el Museo Romántico.

Entre estas obras, destacan dos manuscritos originales de 'El Trovador', una de las obras más conocidas de García Gutiérrez. También llegarán a Chiclana para esa fecha los dos únicos retratos al óleo que existen del autor, uno de los cuales es la imagen elegida para el cartel oficial del Bicentenario.

El 5 de julio, fecha en la que Antonio García Gutiérrez nació en el número 13 de la calle Niño Jesús, hoy Corredera Alta, se le rendirá un homenaje en la Plaza Patiño y una conferencia a cargo del director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, abrirán oficialmente la programación de la conmemoración. Y durante esa semana, la plaza Mayor será escenario de espectáculos de música, danza o zarzuela de carácter gratuito «para contar con una amplia representación del pueblo en el Bicentenario, uno de nuestros principales objetivos», detalló el regidor.