Sociedad

Las células madre de la placenta regeneran el hígado

El estudio, realizado por un equipo de científicos españoles, permitirá usar en el futuro esta técnica en las lesiones hepáticas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un estudio elaborado por el grupo de Medicina Regenerativa del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre de Madrid ha concluido que células madre de la placenta pueden transformarse en células del hígado y permitir así la regeneración de este órgano si está lesionado. El trabajo, publicado en la revista 'Cytotherapy', de la Sociedad Internacional de Terapia Celular, resuelve que las células madre mesenquimales -que dan lugar a diferentes tipos de tejido- de placenta pueden llegar a transformarse en hepatocitos -células del hígado- en determinadas condiciones.

Desde la Consejería de la Comunidad de Madrid explican que el cultivo in vitro de estas células madre en un medio con proteínas presentes de forma natural en el hígado permite que puedan convertirse en hepatocitos y formar una estructura, conocida como hepatosfera y semejante a un pequeño hígado de apenas medio centímetro de grosor. Esta hepatosfera tiene la actividad propia del hígado, ya que produce albúmina, una proteína que permite la distribución correcta de los líquidos corporales en el organismo.

La investigación también resalta la capacidad de las células madre mesenquimales de placenta de convertirse en hepatocitos si se cultivan con elementos presentes en un hígado dañado, por lo que podrían ser útiles en un futuro para su uso en lesiones hepáticas.

La investigación permitirá en un futuro mejorar las condiciones de pacientes ya trasplantados como aquellos que permanecen en lista de espera hasta que reciben el órgano de un donante compatible. Así, el trasplante de hepatosferas mejorará la adherencia y permanencia del injerto una vez trasplantado, así como la regeneración del hígado.

Ana Isabel Flores, investigadora principal del grupo, explicó que su equipo aísla y estudia este tipo de células madre adultas tras recoger placentas de recién nacidos «inmediatamente después del parto».