El PSOE de Arcos pide que las inundaciones de El Santiscal sean una prioridad
Solicita que no se destinen 500.000 euros a crear un campo de fútbol y se busque la solución para que las lluvias dejen de hacer daño
ARCOS. Actualizado: GuardarLas lluvias pasaron, pero las inundaciones permanecen en la retina de los vecinos y en el debate político de la localidad. El Partido Socialista de Arcos ha enviado una carta a los vecinos de El Santiscal en la que critica la decisión del Gobierno local, de PP y AiPro, de crear una nueva zona deportiva en una barriada que cuenta con un gran déficit de este tipo de instalaciones. En concreto, el portavoz de los socialistas, Isidoro Gambín, no se opone a la creación del campo de fútbol pero pide que «se prioricen en las actuaciones que son más necesarias».
Gambín plantea a los vecinos que el Ayuntamiento debería de invertir el medio millón que se va a destinar a esta infraestructura a la puesta en marcha de los estudios previos e incluso las obras necesarias para la solución del problema de las inundaciones en la barriada, que principalmente afectan a la zona cercana al colegio de infantil y primaria. Esta alternativa ya se planteó en el pleno de aprobación de los Presupuestos y ahora el PSOE ha decidido trasladarla a los vecinos, solicitándoles que ellos también lo planteen al Gobierno local.
Desde el equipo de Gobierno se ha repetido, por activa y por pasiva, que quien tiene que hacerse cargo del problema de la barriada es la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que «es a quien le competen los cauces y los ríos», recordando que las inundaciones vienen del desbordamiento del arroyo Barrida. Además, existe el precedente de que en 2010, cuando gobernaba el PSOE en la localidad, desde la Junta ya se estudiaba el arreglo de la zona, comprometiéndose a llevarlo a cabo y a financiar la actuación.
Encuentro IU
Por otra parte, Izquierda Unida ha organizado un encuentro con los vecinos en el que asegura que se llegó a la conclusión de que en la solución del problema «deben estar implicados Ayuntamiento, Junta y Confederación Hidrográfica». Además, destacan que no es el momento de las críticas entre administraciones, sino el de «trabajar en conjunto para buscar soluciones y ejecutar las obras necesarias».