ESPAÑA

Los socialistas acusan al PP de mantener una contabilidad B durante 20 años

IU cree que el Gobierno «reventará» cuando Bárcenas entre en prisión y los populares se limitan a aconsejar a Rubalcaba que resuelva su propio lío

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El informe policial que certifica que, efectivamente, Luis Bárcenas es el autor de las 14 páginas donde consta parte de una presunta contabilidad B del PP ha endurecido las críticas de los partidos de la oposición, en especial de PSOE e IU, hacia la formación que preside Mariano Rajoy. Antonio Hernando, secretario de relaciones institucionales y política autonómica del PSOE, acusó directamente al PP de maquillar sus cuentas durante los últimos 20 años. «La contabilidad A, que remitían al Tribunal de Cuentas y la contabilidad B, que la llevaba Bárcenas».

Cayo Lara, coordinador federal de IU, va más allá y augura que el PP centra ahora todos sus esfuerzos en «evitar que Bárcenas vaya a prisión». Augura que, si finalmente el extesorero del PP pisa la cárcel, «reventarán» tanto el Gobierno como el propio partido de Rajoy.

Los populares, de momento, evitan el cuerpo a cuerpo y mantienen el silencio ordenado por Génova. Carlos Floriano, único dirigente de la formación de centro-derecha que tuvo ayer una intervención pública, no hizo ni una sola mención a la conclusión a la que han llegado los expertos de Documentoscopia de la Policía, que señala a Bárcenas como el responsable de la caligrafía de los documentos que publicó 'El País', ni sobre la decisión del juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, de expulsar al PP de la instrucción del 'caso Gürtel' al considerar que una organización que puede acabar siendo responsable civil de los hechos investigados no puede ejercer como acusación particular en la misma causa.

«Ahora ya sabemos que los papeles de Bárcenas son de Bárcenas», sentenció de manera rotunda el socialista Hernando en alusión a la confirmación policial. Un hecho que, a su juicio, acredita que los populares han mentido «descaradamente a los españoles, porque en el 'caso Bárcenas' todo era cierto, sin excepciones, y no salvo algunas cosas, como llegó a decir Mariano Rajoy». Además, el portavoz de la ejecutiva federal del PSOE mostró su satisfacción por la decisión del juez Ruz de echar al PP de la 'causa Gürtel'. Una decisión que Hernando achacó que a la manera en la que los populares se han dedicado «a obstruir la instrucción judicial para tapar Gürtel, y la financiación ilegal del partido».

«Financiación ilegal»

Cayo Lara, por su parte, abundó en que el nuevo objetivo del PP es «conseguir que Bárcenas no vaya a la cárcel», para lo que hace «maniobras en la Fiscalía y en la Audiencia». El líder de la coalición de izquierdas confía en que finalmente se esclarezca la verdad en este caso. «Si hubo financiación ilegal, resulta que hubo elecciones ilegales y que este Gobierno ganó las elecciones generales con financiación ilegal y compitiendo de forma desleal con el resto de partidos», remachó. El PP se mantiene fiel a su hoja de ruta e insiste en desvincular las actividades privadas de Luis Bárcenas, que llegó a esconder en cuentas suizas más de 22 millones de euros, de la actividad del partido.

Carlos Floriano, durante una intervención ante cuadros de su partido en Badajoz, en la que defendió la política económica del Gobierno, recomendó a Alfredo Pérez Rubalcaba que se dedique «a sus problemas internos y a todos los frentes que tienen abiertos» y deje en paz al Gobierno y al PP. «Están en un lío, no saben si defienden el modelo autonómico, uno asimétrico o uno federal-asimétrico, no saben si quieren o no un Senado, unos dicen una cosa y otros otra. Algunos se proclaman republicanos frente a la monarquía», añadió.