![](/cadiz/prensa/noticias/201304/27/fotos/6568692.jpg)
Un bucle de temas que se repiten
La Casa Lazaga, el Parque de la Historia y el Mar y el desfalco ocupan un debate que de nuevo destaca por el enfrentamiento y la crispación política El pleno aborda asuntos que llevan años enquistados y que surgen de forma continua
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarHa cambiado el lugar en el que se realiza las sesiones. También han cambiado las personas que discuten. Ha cambiado hasta la forma en la que los medios de comunicación se hacen eco del debate. Pero, lo que no cambia son los temas que se tratan. Actuaciones, proyectos, sucesos que surgen de forma continua y que suman años. Como si el pleno de San Fernando estuviera inmerso en un bucle continuo de cuya inercia fuera imposible escapar.
Ayer se hizo un compendio de todo, como una especie de capítulo resumen, para aquellos ciudadanos que hayan perdido parte del hilo argumental de la ciudad. De nuevo se trató el tema del Parque de la Historia y el Mar. Diez años lleva apareciendo y sin que se haya dado con la tecla para abrir sus puertas. Ahora el Gobierno local, encabezado por el Partido Popular, anuncia la puesta en marcha de una ordenanza y un pliego de condiciones que presenta como la solución definitiva. Algo en lo que la oposición no está conforme. ¿Es viable? ¿Hay empresas interesadas? ¿Cuántos visitantes precisa? ¿Qué actividades albergará? ¿Cuál será el precio de la entrada? Demasiadas cuestiones en el aire para convencer al resto de grupos ajenos al Gobierno.
Otro clásico de los plenos: la casa Lazaga. Nuevamente se retomó la polémica en torno a este edificio. El PP, aprovechando que ahora se cuenta con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado, pretende flexibilizar sus usos y no encorsetarlo en un hotel-escuela. Una nueva tentativa para poner en valor una construcción cerrada a cal y canto durante años y a expensas del deterioro por la falta de mantenimiento.
Y no podía faltar el desfalco, aunque en esta ocasión con una trama actualizada. El nombramiento del interventor de la ciudad como responsable de las cuentas del Consorcio de la Bahía (que se encarga del tratamientos de basura), es para el PSOE una decisión «incomprensible» ya que este funcionario se encuentra dentro de la denuncia del Ayuntamiento sobre el caso como responsable subsidiario. El PSOE pidió que el alcalde revocará su autorización para que el funcionario pudiera ejercer este cargo de forma conjunta al municipal.
Como siempre ocurre con este asunto, las acusaciones socialistas encendieron los ánimos del PP y el ruego se convirtió prácticamente en una moción a debatir. La crispación política volvió a surgir y el enfrentamiento entre ambos partido se recrudeció. Más aún al sumarse un nuevo ingrediente, el de la investigación por prácticas de tiro de una empresa privada en la galería de la Jefatura de la Policía Local. Así acabó el pleno entre descalificaciones de socialistas y populares, mientras fuera esperaban los mariscadores para echar en cara a PSOE y a IU su falta de apoyo para hacer realidad su nave y depuradora de moluscos.